Buenas calificaciones

Los estudiantes mejoraron sus calificaciones en los exámenes estandarizados

Estamos a la mitad del verano, y padres, maestros y estudiantes han empezado a prepararse para el nuevo año escolar. La semana pasada, mientras las tiendas reabastecieron los útiles escolares, el estado de Nueva York publicó los resultados de los exámenes estandarizados.

Lo que vimos en estos resultados es muy alentador y prueba la eficacia de altos estándares y evaluaciones de calidad.
La calidad de una educación no se debería basar en suerte o donde uno vive, y el futuro de un niño no se debería predeterminar por donde está la escuela.

Las evaluaciones de calidad iluminan las desigualdades en la oportunidad educativa y la brecha de logros entre distintas comunidades. La única medida que tenemos para comparar los estudiantes a lo largo del estado, las evaluaciones son críticos para competir en igualdad de condiciones.

Las evaluaciones suponen un reto para cada estudiante a tener éxito y alcanzar nuevas alturas. Los resultados recientes demuestran que las evaluaciones son efectivas, particularmente para estudiantes latinos y los que aprendieron inglés como segundo idioma (ELL). En los exámenes de Ingles (ELA,) el índice de competencia aumentó de 19.7 a 26.8% para estudiantes latinos – el aumento más significativo desde la implementación de los exámenes y un aumento más grande que el aumento del estado en total y específicamente de los estudiantes caucásicos. En matemáticas, el rendimiento académico de estudiantes latinos aumentó de 24.5 a 25.7%. Mientras se continúan los esfuerzos para aumentar los grados, las mejoras de este año son notables.

Los estudiantes que aprendieron inglés como segundo idioma (ELL) también lograron mucho este año. Un porcentaje más alto de estudiantes que fueron recientemente identificados como estudiantes ELL marcaron por encima de proficiente en los exámenes de ingles que la población de estudiantes en total. En la ciudad de Nueva York, estos estudiantes marcaron mejor que sus compañeros que solamente han hablado el inglés.

En matemáticas, el mismo grupo de estudiantes ELL obtuvieron ganancias significativas y superaron la población de estudiantes total además de los estudiantes que nunca han sido estudiantes de ELL, en los niveles de la ciudad y del estado.

Al 46.8%, los índices de competencia de matemática de los estudiantes ELL recientes en Nueva York fue casi 10 puntos porcentuales más alto que estudiantes que solamente hablan inglés.
Lo que esto muestra es que con buen apoyo, estudiantes ELL alcanzaron mucho, al mismo nivel – o mejor – que todos los otros estudiantes.
Las evaluaciones abren la puerta a oportunidades y aportan una medida clara de la mejora educativa.

Es más importante que nunca que todos los estudiantes sean evaluados, para que podamos construir sobre el éxito y asegurar que cada estudiante tiene el mismo acceso a una educación que conduzca a un futuro fuerte y brillante.

(Stephen Sigmund, Director Ejecutivo de High Achievement New York, una coalición de maestros, padres y líderes cívicos que apoya una educación de calidad para todos los estudiantes)

En esta nota

Educación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain