Apuestas sobre demanda a Paulina Rubio
Hay quienes están haciendo apuestas sobre a favor de quién terminará la demanda que los organizadores de un concierto en Tunja, Colombia, han radicado contra Paulina Rubio por no haber acudido a su cita con el público.
El motivo es que tanto la cantante como los demandantes han acudido a abogados de mucho nombre en una demanda que se acerca al millón de dólares, y que la defensa de la cantante considera que se trata de un valor excesivo que supuestamente sobrepasa los gastos incurridos para el fallido concierto.
“Cuando hay abogados de por medio las cosas pueden tomar largo tiempo, y terminan por costar mucho dinero”, comentó una fuente allegada a la industria.
Alguien ha propuesto por una emisora radial que la cantante incurra en los gastos de la organización de un concierto en Tunja, y acepte cumplir con su presencia en una nueva fecha. Amanecerá y veremos, pero al parecer por el momento el tema de la demanda va para largo rato.
Menos mal que la juventud no le tiene miedo a trasnochar. Y al menos la paciencia ayudó para que los mil y tantos jóvenes que llegaron la semana pasada a La Scala de Miami para ver a los cantantes Chino y Nacho se quedaran en el salón hasta que los ídolos venezolanos aparecieron en el escenario pasadas las dos de la madrugada.
Cabe anotar que se trataba de jóvenes profesionales y estudiantes que habitan el área de Brickell y el Doral, casi todos de origen hispano, que se dieron cita alrededor de las diez de la noche para una noche de música, encuentros y recuerdos.
Poco antes de las cuatro de la madrugada los ecos de “Niña Bonita”, “Tu angelito” y otros éxitos internacionales del dúo venezolano terminó el concierto en el nuevo centro nocturno del artista dominicano Julio Sabala quien vio confirmadas sus predicciones de que en Miami hacen falta lugares para que los hispanos se reunan a bailar y escuchar su música.
Cabe anotar que tanto el dueño del local como los artistas se anotaron un golazo dentro de las cálidas noches de Miami.
¿Era acaso por casualidad que el flautista Néstor Torres y el director de orquesta Gustavo Dudamel compartían en el mismo restaurante en California después de un concierto de la Sinfónica de Los Ángeles?
La pregunta quedó flotando en el aire entre varios periodistas que coincidieron con las dos figuras musicales -Torres puertorriqueño y Dudamel venezolano- en el restaurante Patina aledaño al Walt Disney Concert Hall, después de un concierto dirigido por Dudamel.
La pregunta era válida debido a la pasión que estas dos figuras musicales tienen por hacer que los niños del mundo aprendan a leer música y tocar instrumentos como violín, piano, chelo o flauta y sus respectivas fundaciones musicales.
De hecho, se comentaba que algunos proyectos gubernamentales para conseguir la rehabilitación de jóvenes pandilleros a través de la pasión por un instrumento musical. Y que supuestamente se ha buscado la experiencia de estos dos iconos para atraer a la juventud hispana.