window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Campaña contra adicción a medicinas

NUEVA YORK – La tercera campaña para combatir la adicción a medicamentos con receta fue presentada ayer en Washington Heights.

Bajo el nombre de ‘Take Back”, a partir del 29 de octubre se cumplirá la recolección de fármacos en el área de Nueva York y en el resto del país.

El Fiscal de Manhattan Cyrus R. Vance Jr. y el Director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, participaron en la actividad con líderes comunitarios y funcionarios electos donde abordaron la problemática.

“Washington Heights es el ejemplo de una reducción significativa en el uso de las drogas ilegales, pero hoy nos enfrentamos a la amenaza de los medicamentos recetados”, indicó el fiscal.

Wilbert L. Plummer, agente especial de la DEA, manifestó: “Estamos reduciendo la disponibilidad de medicamentos, manteniendo nuestra comunidad segura”.

La estrategia anima a la comunidad a limpiar sus botiquines y desechar medicamentos sin usar o caducados, pues el 70% de adictos obtienen narcóticos recetados en su hogar, se indicó.

El Departamento de Salud informó que en 2009, 624 personas murieron por sobredosis en Nueva York.

Contenido Patrocinado