Facebook cobrará con tu tiempo
En días pasados ocurrió una fiebre viral en Facebook. Usuarios copiaron y pegaron el siguiente mensaje en su muro de Facebook por temor de que súbitamente la red social fuera a comenzar a cobrar por sus servicios.
“Facebook acaba de publicar su precio de adhesión: $9.99 por mes por el servicio Gold Member, $6.99 por mes por el servicio Silver Member, $3.99 por mes en servicio Bronze Member. Gratis si copias y pegas este mensaje antes de la medianoche de hoy. Mañana se le solicitará información de pago Ya es oficial. Salió en las noticias. Si copias esto en tu muro, tu icono se volverá azul y Facebook será gratis para ti. Pásalo o tu cuenta será eliminada si no quieres pagar.”
¿Por qué se propagan estos rumores? Me imagino que, entre otras cosas, sea por el factor miedo y, por supuesto, las ganas de no pagar. El mensaje, al igual que leyendas urbanas y mitos, se propaga de persona a persona debido a su simpleza y su adhesión a los detalles fabricados como mostrar los distintos niveles de precios.
Por su parte, Facebook desde mucho tiempo viene mencionando que su servicio es gratis y siempre lo será, por lo menos para los usuarios. Sus ganancias provienen de muchas fuentes, pero las más importantes son anuncios y comisiones sobre ventas de bienes virtuales. Esos pequeños anuncios que ves al lado de tu perfil son pagados por distintas empresas que quieren comunicarte o venderte algo y cada vez que compras un tractor para tu granja virtual en Farmville o compras créditos para añadir fertilizante, Facebook recibe una comisión. Se puede decir que no les va mal. En la primera mitad del 2011 el gigante de las redes sociales reportó una ganancia bruta de $1,600 millones.
Según las cifras publicadas en su sitio, Facebook tiene más de 800 millones de usuarios. Si fuera un país, su población sólo sería superada por la de China e India. ¿Qué quiere decir esto? Que con todo el tráfico que amasan a diario, el único interés de Facebook es que sigas utilizando su servicio y el de colocar la menor cantidad de barreras posibles en tu camino para que lo hagas.
La red social va a extender sus tentáculos a cada vez más áreas de tu vida diaria y utilizará sus músculos monetarios para lograrlo. Un ejemplo es el servicio popular de música británico, Spotify. Este servicio, que está recién llegado a los Estados Unidos, originalmente estaba disponible solamente por invitación, pero ahora, después de abrirlo al público, solamente va a poder ser accedido con una cuenta de Facebook.
Cada día Facebook va a querer insertarse más en tu vida. Cada día van a haber más servicios dependientes de esta plataforma. Facebook va a seguir buscando maneras de esclavizar tu tiempo y de que utilices su servicio con más frecuencia. Así van a garantizar seguir creciendo, ganando y van a lograr todo esto sin que tengas que copiar y pegar ningún mensaje especialmente sin verificar su fuente.