Hallan en Venezuela avión robado
Presidente dominicano confirma la 'buena noticia' antes de partir hacia Miami
SANTO DOMINGO – El presidente Leonel Fernández confirmó ayer jueves, antes de partir de gira para Miami, el hallazgo en Venezuela de una avioneta Beechcraft King Air 200 robada del Aeropuerto Internacional La Isabela, en esta capital, la mañana del pasado domingo.
El mandatario, que abordó un vuelo comercial en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), remitió a los periodistas al ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, quien valoró la rapidez con que los organismos de investigación dieron con el paradero de la aeronave perteneciente al Grupo Punta Cana.
Por el robo, se encuentra detenido el primer teniente del Ejército Nacional, John Pércival Matos, a quien un juez impuso una medida de coerción de tres meses de prisión preventiva en lo que se investiga el caso.
También a la esposa de Pércival Matos, Ginnesellys Halversoni Vásquez, quien trabaja en la empresa Aerointer, que tiene un hangar en La Isabela, el Juzgado de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo le impuso presentación periódica como medida de coerción. Ambos son imputados de facilitar que los pilotos venezolanos Pedro Gerardo y Ramón de los Santos se introdujeran a la terminal y robaran el avión, matrícula estadounidense N871C.
El presidente Fernández calificó como “una buena noticia” el hallazgo del avión. El mandatario viajó a Miami, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva. En esa urbe dictará una conferencia, a las 12:30 de la tarde de hoy viernes, con el título “Especulación Financiera, Alimentos y Petróleo en los Mercados de Futuro: por un nuevo consenso internacional de estabilidad de precios”.
La conferencia será dictada en el marco del congreso organizado por Latin Trade, revista que anualmente premia a personalidades del mundo político, de los negocios y empresarial.
Latin Trade reconocerá al presidente Fernández por “su iniciativa en una reforma constitucional que tiene un impacto duradero y ha trabajado para superar una crisis económica mediante el impulso de la tecnología y la infraestructura”, informó la Presidencia.
La revista resalta, igualmente, que “el presidente Fernández también ha ejercido influencia en la cooperación regional, ayudando a la solución del impasse político del año 2009 en Honduras y trabajando para reducir las tensiones entre Colombia, Ecuador y Venezuela”.