Hoteles de lujo contratan a personas sin recursos

Miami/EFE – Diversos hoteles de lujo y cadenas de restaurantes de Miami ofrecen puestos de trabajo a personas sin recursos, como parte de un programa de formación impulsado por el Miami-Dade College en el sur de Florida.

A través de los cursos se aprenden nociones básicas de hostelería y atención al cliente que servirán luego para ocupar distintos puestos de trabajo en el sector, desde recepcionista a lavaplatos.

“The Hospitality Institute” forma parte del Miami-Dade College, el mayor centro universitario de Estados Unidos, y tiene como objetivo ayudar a las personas más necesitadas del sur de la Florida.

“Las jornadas se hacen cuatro veces al año. Son gratis y van destinadas a gente que busca trabajo”, explicó a Efe durante una de esas jornadas Jeffrey Wahl, especialista en Recursos Humanos de ese instituto, cuya sede está en Overtown, uno de los barrios de Miami con mayor concentración de gente con bajos recursos.

Durante el tiempo de formación, los alumnos pueden aprender nociones básicas de atención al cliente, cómo vestir correctamente o cómo postularse para un trabajo a través del ordenador.

Una vez que los estudiantes finalizan el programa, pueden aspirar a trabajos en hoteles de lujo del condado de Miami-Dade, así como en restaurantes, como los que Goldman Properties tiene previsto abrir próximamente en Miami.

Elizabeth Periche, responsable de recursos humanos de Goldman Properties, explicó que su compañía contratará camareros y pizzeros formados a través de este programa.

El sector hotelero y de restauración es una parte muy importante de la economía de Florida y, según recordó Wahl, “Miami es uno de los principales destinos turísticos en Estados Unidos”.

Según Wahl, estos negocios prefieren confiar en instituciones como The Hospitality Institute porque “los candidatos tienen los conocimientos básicos para desempeñar su trabajo y el empleador se ahorra tiempo en hacer entrevistas de selección”.

La demanda de este programa ha crecido significativamente desde que se inició en 2008, algo que el responsable de The Hospitality Institute atribuye a la situación económica que vive Estados Unidos y concretamente el Sur de la Florida. Julia Villamizar, una joven de origen venezolano que reside en Miami, optó por apuntarse a este curso tras finalizar la Universidad.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain