window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Consejo catracho lee el Corán

Tegucigalpa/EFE – El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, sorprendió ayer a propios y extraños al iniciar el Consejo de Ministros, que se celebra el martes de cada semana, con la lectura de un fragmento del Corán a cargo de dos mujeres de la comunidad islámica.

“La sorpresa ha sido la lectura del Corán en el Consejo de Ministros, a lo mejor es parte del pluralismo religioso”, comentó una fuente cercana a Lobo.

La sesión del Consejo de Ministros siempre es transmitida por el Canal 8 de la televisión estatal, pero “hasta ahora la invocación a Dios ha sido alternada con representantes de las iglesias católica y evangélica, aunque también se ha invitado a los adventistas”, añadió la misma fuente.

La invocación de este martes fue a Alá, a cargo de las dos mujeres musulmanas que llegaron hasta el salón del Consejo de Ministros, donde fueron recibidas por Lobo y luego leyeron un fragmento del Corán.

También hicieron votos por el Gobierno de Honduras y su presidente, quien al asumir el poder el 27 de enero de 2010 prometió un “Gobierno de unidad y reconciliación”, tras la crisis política y social que vivió el país por el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 que derrocó al entonces presidente, Manuel Zelaya.

Contenido Patrocinado