window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tips para dejar de fumar

Este viernes 14 de noviembre se celebra en Estados Unidos el ‘Gran Día de No Fumar’ (Great American Smokeout). A continuación se presentan algunos pasos que le ayudarán a prepararse para dejar de fumar:

Escoja un día preciso y marque la fecha en su calendario.

Haga una lista de las razones por las que quiere dejar de fumar.

Deshágase de todos los cigarrillos y ceniceros que haya en su casa, carro y trabajo.

Visite un médico y pídale apoyo para su plan de dejar de fumar.

Tenga disponible sustitutos orales: goma de mascar sin azúcar, trozos de zanahoria, caramelos macizos, palitos de canela, agitadores de café, sorbetes y palillos de dientes.

Establezca un plan. ¿Utilizará terapia de reemplazo de nicotina u otros medicamentos? ¿Irá a alguna clase para dejar de fumar? Si es así, inscríbase de inmediato.

Use alternativas seguras para la nicotina, como parches de reemplazo de nicotina, goma de mascar o pastillas para chupar nicotina.

Practique la frase: “No gracias, yo no fumo”.

Establezca un sistema de apoyo. Éste puede consistir en un programa de grupo o un amigo o familiar que haya dejado de fumar y que esté dispuesto a ayudarle.

Evite los llamados “trigger” o detonadores que incentivan el fumar, como el alcohol, la cafeína y cercañía de otros fumadores.

Piense sobre sus intentos previos de dejar de fumar. Procure determinar qué fue lo que funcionó y qué fue inútil.

Haga ejercicios, lo cual lo ayudará a aliviar el estrés y mejorar la salud y el ánimo.

Contenido Patrocinado