window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estafadores prometían permisos de conducir

BOULDER, Colorado, EE.UU/AP – Una red de estafadores en Boulder se aprovechó de inmigrantes ilegales, a quienes cobró hasta 1.000 dólares con promesas de conseguirles permisos de conducir, dijo la policía.

Las autoridades emitieron órdenes de arresto contra Iván Francisco Sevilla Morales, de 23 años; y Enrique Pinzón García, de 25. Una tercera persona acusada de ser parte de la estafa – Jocelyn Vega Arambula, de 19 años, fue arrestada en mayo por sospechas de robo, asociación ilícita y hacerse pasar por un funcionario público.

El periódico The Daily Camera reporta que los estafadores se pusieron contacto con inmigrantes y les prometieron permisos de conducir, que nunca entregaron.

Una de las víctimas llamó a la policía para reportar la estafa. Al menos 15 posibles víctimas han sido identificadas.

El Denver Post reporta que la policía de Boulder no planea presentar cargos contra las víctimas y alentó a otros a denunciar si han sido blancos de la estafa.

Contenido Patrocinado