Miami/EFE – El compositor y productor venezolano Adrián Pieragostino está librando “una batalla campal” desde la consola de su estudio de grabación para rescatar la música popular de la vulgaridad y darle un toque bello, romántico, a sus composiciones.
“Es una batalla campal que estamos librando muchos compositores. No hay que ser tan crudo, tan corriente en las letras. Lo hermoso es la magia de decir las cosas de una manera bonita, que nos inspire”, señaló el artista.
Por cuatro años consecutivos, Pieragostino se ha hecho merecedor de los premios concedidos por Broadcast Music Incorporated (BMI), la sociedad que vela por los derechos de autor de los compositores en EEUU.
“El nivel de tolerancia del público para escuchar groserías está empeorando; oír frases vulgares cada día se vuelve más común. Pero quedan personas con sensibilidad y buen gusto que luchan por rescatar la belleza en la música popular. Yo soy un fiel luchador”, aseguró en una entrevista.
Pieragostino no acusa a un género musical en concreto. En su opinión en todos ellos hay “buenas y malas canciones”.
Tampoco discrimina a la hora de crear, ya que ha colaborado con baladistas como Shaila Dúrcal, Sergio Dalma y Luis Miguel, lo mismo que con figuras del género regional mexicano como La Original Banda El Limón, Marco Antonio Solís y K-Paz de la Sierra, entre otros.
Asegura que manejar esta diversidad de estilos no le produce una especie de “esquizofrenia musical”, sino todo lo contrario: Es el motor que le inspira.
“Soy hijo de italianos nacido en Caracas, pero al llegar a EEUU recibí ese shock étnico de tantos países. Ahora llevo todos los estilos musicales en la piel y en mis venas: el joropo, la salsa, la música mexicana, … Todo esa mezcla creó una fusión muy positiva y puedo trabajar tanto reguetón como banda”, aseveró. Admite que en ocasiones, los viajes de los artistas no le permiten sentarse con ellos para hacer esa “evaluación sicológica” de la que habla.
Recibe gratis los titulares sobre tus celebridades favoritas diariamente en tu email