Caracas/EFE – El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó la detención en Venezuela de uno de los jefes de bandas criminales más buscado en su país y agradeció por ese motivo al mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien le ratificó el apoyo de su Gobierno a la lucha contra los grupos armados.
“Presidente Chávez quiero agradecerle a usted y a sus autoridades la captura ayer de este capo del narcotráfico, alias Valenciano”, dijo Santos a su llegada al palacio presidencial de Miraflores en Caracas donde cumple una visita oficial.
Hasta entonces tan solo había noticias no oficiales de la captura de Maximiliano Bonilla, alias “El Valenciano”, realizada el domingo por la noche en Valencia (centro-oeste de Venezuela).
“Este individuo (Bonilla) es una persona que estaba en la lista de los objetivos de alto valor para Colombia y creo que para el mundo entero (…) es el jefe de una de las bandas criminales que más daño ha causado que se llaman Los Paisas, perteneció a lo que allá se denomina la Oficina de Envigado”, dijo Santos.
El mandatario colombiano explicó que Bonilla es uno de los narcotraficantes “más reconocidos” y bajo su mando funcionaban una serie de estructuras dedicadas al crimen.
Dijo estar en conocimiento de que las autoridades venezolanas tenían “algún tiempo” tras este presunto narcotraficante y destacó como una feliz “coincidencia” que la captura se haya producido en vísperas de su visita a Caracas.
Por su parte, Chávez aprovechó para reiterar que el Gobierno venezolano no va a permitir el uso del territorio de su país para que sea utilizado contra Colombia. “Desde ningún punto de vista hemos permitido ni vamos a permitir la violación de nuestra soberanía, por ningún grupo, por ningún personaje como este, bien sea narcotráfico, guerrilla, terrorismo o como se llame”, dijo.
“Se lo ratifico que nosotros haremos todo lo que está a nuestro alcance para impedir que desde territorio venezolano se conspire o se arremeta o se atente contra Colombia”, agregó.
Chávez agradeció a Colombia “la colaboración franca y transparente” que han “retomado” los dos países en materia de seguridad “cada quien en su espacio, cada país en su ámbito, con su respectiva soberanía, con sus respectivos procedimientos”.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email