Las empresas no cumplen regulación
El primer estudio que se hace para evaluar el programa de prevención de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en California encontró que prácticamente funciona 'después de ahogado el niño', es decir luego de que los negocios han sido multados.
SACRAMENTO.- El primer estudio que se hace para evaluar el programa de prevención de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en California encontró que prácticamente funciona ‘después de ahogado el niño’, es decir luego de que los negocios han sido multados.
El estudio “Una evaluación del programa de prevención de lesiones y enfermedades de California” de la corporación Rand, una organización no lucrativa dedicada a la investigación y análisis de las políticas de gobierno, descubrió evidencias de que este programa reduce las lesiones en el lugar de trabajo pero sólo en los negocios que han sido multados por no atender las regulaciones.
“Encontramos que el impacto en la seguridad es real pero no es muy grande”, dijo en un comunicado John Mendeloff, autor del estudio.
“Pensamos que la razón más importante para tener este impacto tan limitado es que los inspectores a menudo no van más allá de una revisión al documento escrito del empleador”, consideró.
El programa de prevención de lesiones y enfermedades comenzó en 1991 y obliga a todos los empleadores a adoptar ciertos procedimientos como comunicar los riesgos a los empleados, realizar con regularidad sondeos en el lugar del trabajo y abatir los peligros encontrados, además de entrenar a los trabajadores sobre cómo laborar con seguridad, e investigar las causas por las que las lesiones ocurren.
Sin embargo de acuerdo al estudio, este programa ha sido el que se ha violado con más frecuencia desde su creación, y ha ocasionado multas en cerca de 25% de todas las inspecciones.
El estudio encontró que los empleadores que fueron citados por violaciones al programa de prevención de lesiones y enfermedades en una inspección usualmente cumplen en inspecciones futuras. No obstante, el porcentaje de violaciones fue el mismo en 2007 que en 1993.
Se halló un 20% de reducción en las lesiones luego de una multa, lo que se traduce a una lesión por año en un lugar de trabajo con 100 empleados.
Además el estudio de RAND no encontró evidencias que indiquen que la tasa de muertes en el lugar de trabajo a nivel estatal disminuyó después de la introducción del programa.
“Esto es algo que ya sabemos y se lo hemos estado diciendo al gobierno. En el caso del campo, Cal-OSHA (División de Seguridad y Salud Ocupacional) no tiene la capacidad para supervisar que se cumplan las regulaciones en áreas inmensas de trabajo ni para hacer que se respeten para los 400,000 trabajadores del campo que tiene California”, dijo María Machuca, portavoz del Sindicato Campesinos Unidos (United Farm Workers).
Señaló que por esa razón han pedido que les den los apoyos para que ellos mismos hagan cumplir las regulaciones y protecciones al trabajador.
“Los empresarios no sienten ninguna amenaza, porque para empezar las regulaciones no se implementan o cuando los multan, luego se las bajan o ni siquiera las colectan”, agregó.
Luis Magaña, líder campesino del proyecto campesino Voz de Stockton tampoco se mostró sorprendido con los resultados del estudio. “Hay mucha burocracia y realmente es decepcionante. También tienen mucha ignorancia sobre los tiempos de las cosechas y eso les impide investigar con oportunidad”, indicó.
“Ello van y levantan el reporte después de ahogado el niño, cuando el campesino ya murió en el lugar del trabajo, y se tardan meses para resolver”, indicó.
Erika Monterroza, portavoz de Cal-OSHA dijo que no podían comentar sobre el reporte porque apenas lo están revisando.