Jeff Ashton socializa con hispanos
El conocido exfiscal compartió sus planes de diversificar la oficina que dirige su antiguo jefe.

Jeff Ashton junto al presidente de la Cámara de Comercio de Metro Orlando Ramón Ojeda. Crédito: Iza Montalvo
El conocido exfiscal que formó parte del equipo que lideró el juicio en contra de Casey Anthony, Jeff Ashton, compartió con hispanos profesionales anoche algo más que una paella: sus planes de diversificar la oficina que dirige su antiguo jefe.
Todo, está claro, si Ashton, casado con Rita, de ascendencia cubana, logra sacar del poder a Lawson Lamar, fiscal estatal del noveno circuito de Orange y Osceola por casi dos décadas el próximo 6 de noviembre.
Las elecciones primarias están pautadas para el 14 de agosto.
La noche del jueves, la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, celebró su actividad anual de empresarios “after-hours” en la oficina del abogado criminalista, Ricardo Pesquera, un evento que es una tradición en el área por cerca de 10 años.
Aunque la reunión no había sido convocada como un evento de campaña electoral, Pesquera es un vocal partidario de Ashton en todas las esferas sociales y medios de comunicación, por lo que aprovechó para promover su candidatura.
“En todos los años que tengo como abogado criminalista en la práctica privada nos hemos dado cuenta que esa oficina (Lawson Lamar) se corre mayormente con la política” dijo el letrado. “Cuando tu combinas la política con justicia, no hay justicia”.
En la reunión hubo música latina, vino, cigarros cubanos y todo tipo de entremeses.
“Le agradecemos al señor Ashton por haber venido y compartir sus ideas, de la misma manera esperamos escuchar a los demás candidatos en actividades futuras”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Ramón Ojeda, luego de que el ex fiscal terminara un corto discurso.
En las últimas semanas, Ashton, ha buscado acercarse a la comunidad hispana mediante entrevistas en varias estaciones radiales y en la televisión.
En exclusiva con La Prensa, Ashton dijo que la oficina de Lamar necesita “sangre nueva” y una persona que entienda los intereses de las distintas comunidades que sirve. Algunos hispanos en la reunión dijeron estar indecisos sobre su voto.
“Como ejemplo puedo mencionar que no hay un sólo abogado hispano en posiciones administrativas en esa oficina y creo que nunca lo ha habido”, dijo Ashton. “Se han quedado estancados en la década de los 80 desafortunadamente”.
Ashton se retiró de su trabajo como fiscal una vez finalizado el juicio de Anthony, exonerada de cargos de asesinato en primer grado por la muerte de su propia hija.
El año pasado publicó el libro “Justicia Imperfecta” que habla a fondo sobre el caso que cautivó la atención nacional y ofrece revelaciones nunca antes divulgadas de la pesquisa.
Ampliaremos esta historia en nuestra próxima edición impresa.