window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¡Gracias Gabino por tu lucha, estamos contigo!

Desde el momento en que empezamos a organizar la Familia Latina Unida en 2001, siempre ha habido una que otra familia que se prestaba para dramatizar la batalla del momento de los indocumentados y sus familias. En la mayoría de estos casos, la familia en cuestión contaba con la opción de simplemente esfumarse de nuevo en las sombras, pero lo hicieron. Más bien optaron por levantarse y luchar, no sólo por ellas mismas sino por otras familias en la misma situación.

Yo creo que la familia de Gabino Sánchez será la familia que se va a apuntar en la historia por el año 2012.

El año pasado empezamos un movimiento que ha arrasado con todo el país, que ha pedido a Obama a que utilice su poder ejecutivo para poner fin a las deportaciones. Gutiérrez, nuestro Moisés, se dirigió a este gobernante joven y rico vez tras vez mientras que este movimiento se fue difundiendo de una ciudad a otra. Cada vez Dios endureció el corazón del faraón otra vez, y negaba dar lo que se le pedía. Finalmente la Familia Latina Unida trajo los niños directamente a la Casa Blanca, donde Gutiérrez fue arrestado como un delincuente. Tres días después, Obama concedió la nueva política de discreción procesal. Los indocumentados traídos a este país antes de cumplir 18 años de edad, y los que tienen hijos o cónyuges que son ciudadanos norteamericanos podrían ver sus casos cerrados y se les iba a conceder permiso de trabajar.

Luego vinieron las elecciones primarias del Partido Republicano. Las primarias republicanas representan una contienda entre votantes de raza blanca sobre quien va a postular por los republicanos en contra de Obama.

El fin del año Gutiérrez fue a Carolina del Sur. Los republicanos en aquel estado habían logrado apoyar una ley odiosa autorizando la policía que requiere que revise los papeles de personas que detienen y entregarlas al servicio de inmigración (I.C.E.). Gutiérrez seleccionó tres casos de personas detenidas por la policía local y por I.C.E. Al final soltaron a los tres sin fianza. En las semanas siguientes les cerraron sus casos a dos de los tres. Pero al transcurir el tiempo, hubo un cambio.

Gabino Sánchez vino a este país como menor de edad, antes de cumplir 18 años. Se casó y con su esposa tuvo dos hijas hermosas, ambas ciudadanas norteamericanas. Trabajaba todos los días y pudo comprar un trailer para su hogar. No cometió ningún crimen.

Para ir a trabajar, tuvo que manejar un coche. Ocho veces en los últimos nueve años, fue detenido por policías racistas que le dieron multa por manejar sin licencia.

Con la ayuda del congresista Gutiérrez, Gabino solicitó la discreción procesal. Había llegado antes de cumplir 18 años de edad. Tiene hijos que son ciudadanos. Calificaba para la discreción procesal.

La semana pasada Gutiérrez fue a Charlotte, Carolina del Norte, donde se llevaba a cabo la audiencia contra Gabino. Nosotros habíamos rezado y esperado que se cerrara su caso, pero no fue así. Se postergó el caso de Gabino hasta el 15 de mayo.

Contenido Patrocinado