Tremendo susto para los mexicanos
Terremoto deja daños materiales y varios heridos

Una mujer consuela a niños que fueron evacuados en las afueras de una escuela en la colonia Roma, tras terremoto que se sintió ayer en la Ciudad de México. Crédito: ap
México/EFE – El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que hasta ahora no hay pérdida de vidas que lamentar ni daños mayores por el sismo de 7.9 grados en la escala de Richter, aunque sí ocasionó un “susto muy fuerte”.
De visita a Monterrey, la capital del norteño estado de Nuevo León, el mandatario dijo que en la información recabada hasta ahora sólo hay registro de daños menores que “se están atendiendo y reparando”.
“Los hospitales, las clínicas, están funcionando bien, con normalidad, algunos cristales rotos, mucho susto, mucho pánico, es cierto, pero (el sistema sanitario) está bien”, agregó.
Calderón, quien estuvo en contacto con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que en la capital del país tampoco hay “daños mayores”.
No obstante, reconoció que tras el temblor, que sacudió el centro y sur del país, se registraron “muchas escenas de pánico” y la evacuación “de muchos edificios” en distintos puntos del país.
Además, dijo que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, estado donde se localizó el epicentro, le comunicó que no había “pérdidas de vidas humanas” y que los cuerpos de rescate y auxilio se habían desplazado al municipio de Ometepec, en la Costa Chica, la parte más afectada.
El temblor se registró a las 12:03 pm hora local y su epicentro se localizó a 29 kilómetros al sur de Ometepec, una zona próxima a la costa de los estados de Guerrero y Oaxaca.
Luego se han registrado unas seis réplicas con magnitudes que van desde los 4.8 a los 5.3 grados en la escala de Richter, la mayoría con epicentro en Ometepec.
Anoche, se informó que al menos siete personas resultaron heridas por el terremoto, según informaron fuentes oficiales.
La titular de Protección Civil de México, Laura Gurza, confirmó que, de acuerdo con los datos recibidos, no hubo víctimas mortales, pero sí dos heridos en la capital mexicana y otros cinco en el estado sureño de Oaxaca.
Gurza también señaló que en el estado de Guerrero hubo unas 500 viviendas que se vieron afectadas y en Oaxaca 68, ya sea destruidas o con daños graves
En la turística ciudad de Acapulco se produjeron desalojos de hoteles, mientras que en la capital de Guerrero, Chilpancingo, no hay luz en la mayor parte de la ciudad y los servicios de telefonía están saturados.
En la ciudad central de Puebla se registraron fisuras pequeñas en el palacio municipal, la catedral y el centro de convenciones de la ciudad, mientras que en el sureño estado de Tabasco el gobernador Andrés Granier reportó “saldo blanco”.
En la capital siguen las revisiones por parte de Protección Civil, pero hasta ahora no se han reportado grandes daños en infraestructuras.
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.