window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agentina quiere expropiar a la empresa Repsol

BUENOS AIRES/AP – La presidenta Cristina Fernández anunció ayer un proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en poder de la petrolera española Repsol, y el gobierno de España reaccionó de inmediato con anuncio de medidas contundentes contra Argentina.

Fernández destacó la necesidad de que Argentina recupere la “soberanía hidrocarburífera” y logre el autoabastecimiento en materia de hidrocarburos.

El gobierno acusa a YPF de no realizar las inversiones necesarias, lo que es negado por la empresa, principal petrolera del país.

En Madrid, el canciller José Manuel García-Margallo dijo a la prensa que la decisión argentina quiebra el clima de cordialidad y amistad bilateral tradicional.

“La decisión que ha tomado el gobierno argentino es una decisión hostil contra Repsol, por tanto contra una empresa española, por tanto contra España y el gobierno España”, dijo en rueda de prensa el ministro de Industria, José Manuel Soria. “España responderá con medidas claras y contundentes”, afirmó. No informó sobre cuáles serán las medidas.

Contenido Patrocinado