¿Vida de perros? Ahora tienen hasta su canal de televisión

Disfrutan de ocho horas de programación, sin interrupciones.

Bleu, un bulldog francés, mira DogTV.

Bleu, un bulldog francés, mira DogTV. Crédito: AP Photo / Gregory Bull

LOS ANGELES – Por $4.99, usted puede suscribirse a DogTV, un servicio que le ofrece ocho horas de programación por cable totalmente dirigida a mantener a su perro relajado, estimulado y sobre todo entretenido mientras usted está trabajando.

Para trabajar en los programas que se transmiten, el camarógrafo se pone de rodillas y trata de obtener las imágenes desde el “punto de vista del perro”, dijo Gilad Neumann, principal oficial ejecutivo de DogTV. Por su parte, el equipo de producción se encarga de editar los colores (los perros detectan el amarillo y el azul, pero no el rojo ni el verde) al igual que los sonidos y la música, que es escrita especialmente para estos animales.

Contrario a los humanos, estos amigos de cuatro patas pueden disfrutar de su programación sin interrupciones comerciales y sin repeticiones.

Hasta el momento, un millón de suscriptores de dos compañías de cable tienen acceso a Dog TV, en San Diego, pero Neumann aseguró que en los próximos meses esperan tener su programación disponible para el resto de los Estados Unidos.

Según la Asociación americana de productos para animales, en más de 46 millones de residencias en los Estados Unidos la gente cuenta con un perro y en 97% de esos hogares hay televisión. Así las cosas, el negocio de Dog TV suena prometedor.

Del servicio da buen testimonio Mary Catania, de San Diego, quien dice que su perrito Bleu, un bulldog francés de solo un año de edad, lleva meses complacido con la programación. La mujer alega que su mascota emite ciertos sonidos para dejarle saber que le gusta lo que observa. A Blue le gustaba “Family Guy”, pero según Catania, ahora no se despega del televisor cuando ella le pone Dog TV.

“Siempre me sentía culpable de dejarlo solo en la casa, mientras yo me iba a trabajar durante todo el día… El es como mi hijo… Yo no tengo hijos, por eso lo trato como como si fuera un niño. Así que lo que a Blue le haga feliz, a mi también me hace feliz”, dijo la mujer.

Habrá quien se pregunte si los perros realmente saben qué están viendo. Para ellos, el Dr. Nick Dodman, director de la Clínica del comportamiento animal en la Universidad de Tufts, en Massachusetts, tiene una respuesta: No sólo perciben imágenes, también son capaces de reconocer a otros perros que aparezcan en pantalla e incluso reaccionan distinto cuando ven a uno de su misma raza.

En esta nota

Entretenimiento televisión Mascotas perros canal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain