window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Activistas buscan aliados

SEATTLE/AP – Inicialmente, se consideró la activación completa del programa federal de verificación de cárcel de inmigración era decisión de los estados. Pero a pesar de las objeciones de algunos gobernadores estatales, agencias locales de policía y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, el gobierno federal ha ido activándolo en todo el país.

En Seattle, grupos de derechos de los inmigrantes y de violencia doméstica han iniciado el cabildeo con Dow Constantine, del condado King, para poner fin a un componente fundamental del programa Comunidades Seguras.

Lo que quieren es que el condado King deje de retener a presuntos inmigrantes sin permiso de estar en el país en la cárcel del condado a favor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, una práctica conocida como “orden de detención”.

Contenido Patrocinado