window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Procesado por homicidio se desespera en juicio

WHITE PLAINS – Cristóbal Véliz fue ayer el protagonista de la sesión al pedir volver a declarar para decir quién cometió los crímenes y posteriormente interrumpir a la fiscalía para decir que la culpable es su sobrina May Abad.

Véliz está acusado -junto a su hermana Narcy Novack- de conspirar para encargar a unos asesinos a sueldo el asesinato del esposo y la suegra de Novack.

El defensor Larry Sheehan informó al juez Kenneth Karas que su cliente quería hablar y Véliz pidió volver a testificar. “El jurado no sabe nada, no pude hablar, sólo me dejaron decir sí o no”, indicó en inglés -con marcado acento- el ecuatoriano que, durante todo el juicio, ha dispuesto de intérpretes que le traducían lo que allí se hablaba.

En su intercambio con el juez, Véliz insistió: “Ellos [el jurado] me pueden juzgar cuando yo les explique todo… yo sé quién lo hizo y cómo lo hizo…”, a lo que el juez le respondió que la hora de su testimonio ya había pasado.

El juez ordenó que el jurado saliera de la sala e informó a Véliz que como acusado tiene derecho a estar presente en su juicio, pero que este derecho no es absoluto y puede ser revocado si interrumpe el transcurrir del proceso.

“Se lo dije cuando llamó mentirosos a los testigos, pero cuando la fiscalía está presentando su caso, usted no se conducirá irrespetuosamente”, dijo Kara. “¿Lo entiende?”, preguntó el juez. “Sí, señor”, respondió Véliz y, a partir de ahí, no protagonizó ningún incidente.

Contenido Patrocinado