Antes de que sea muy tarde

Nueva York/EDLP – La difícil separación entre un padre y sus hijos muchas veces no se da por hechos fortuitos. En algunos casos son los mismos papás quienes se alejan de sus niños o no se involucran de manera activa en su crecimiento y crianza.

Ese fue el caso de Bonafide Rojas, un músico y poeta nacido en El Bronx, de origen puertorriqueño, quien recientemente se reconectó con su padre a pesar de todos los años que éste estuvo ausente.

“Mi padre no me crió del todo. Fueron muy esporádicas las veces que estuvo cerca y a través de los años yo desarrollé una especie de hostilidad hacia eso y cuando me convertí en adolescente no lo quería ver”, comenta.

Pero hoy en día Bonafide no guarda rencor. Debido a que su papá había sido diagnosticado recientemente con un cáncer de hígado terminal, el joven decidió perdonarlo y reconstruir la relación para acompañarlo en su convalecencia. Lamentablemente, el reencuentro entre ambos duró poco. Su papá falleció el pasado miércoles, a sólo cuatro días del Día del Padre.

“Mi padre estaba muy enfermo y la última cosa que quieres es que tu padre muera. Tienes muchas preguntas y resentimiento pero eso al final del día no ayuda”, cuenta Bonafide quien también es padre.

“La conversación sobre perdón y sanamiento tiene que comenzar con alguien. Y la conversación que tuve con él fue de padre a padre “, añade.

En medio de su dolor, el boricua aconseja a los latinos dejar el orgullo de un lado y basarse en el perdón y la comunicación para que tengan familias más fuertes.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain