Piden rápida formación de un gobierno griego

Una mujer vota en un colegio electoral en Atenas, Grecia, en los comicios más importantes desde la caída de la dictadura, según los definen los medios griegos. Crédito: efe
Bruselas/EFE – Los ministros de Finanzas de la zona del euro han instado a Grecia a formar rápidamente un Gobierno que tome las riendas del programa de ajustes y reformas acordado y ha afirmado que la “troika” volverá a Atenas cuando haya un Ejecutivo.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha afirmado en un comunicado en nombre de los ministros que la eurozona que “toma nota” de los resultados provisionales de las elecciones griegas que se celebraron ayer, las cuales, en su opinión, deben facilitar la formación de un Gobierno que tenga el apoyo del electorado para que pueda guiar a Grecia hacia el crecimiento sostenible.
La Unión Europea expresó también su confianza en que los resultados de las elecciones legislativas en Grecia permitan la formación de un gobierno “rápidamente”.
“El pueblo griego ha hablado. Esperamos que los resultados electorales permitirán formar Gobierno rápidamente”, señalaron los presidentes del Consejo Europea, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado conjunto.
El Eurogrupo ha manifestado que “desea que se forme rápidamente un nuevo Gobierno griego que asuma como propio el programa de ajuste al que Grecia y la zona del euro se han comprometido”.
La “troika” – integrada por la CE, el BCE y el FMI- volverá a Atenas en cuanto haya un Ejecutivo en funciones “para intercambiar puntos de vista (…) sobre el camino a seguir y preparar la primera revisión bajo el secundo rescate”, ha adelantado el Eurogrupo.
Los países de la eurozona reconocen los “considerables esfuerzos” que han hecho ya los griegos, pero pese a mostrarse dispuestos a hablar con el Gobierno entrante sobre el rescate financiero, subraya su convicción de que reformas continuadas en el plano fiscal y estructural “son la mejor garantía para superar los actuales retos económicos y sociales y para un futuro más próspero de Grecia en la zona del euro”.
El partido conservador Nueva Democracia (ND), dirigido por Andonis Samarás, se declaró ganador de los comicios legislativos celebrados en Grecia y, aunque no logró la mayoría absoluta, prevé poder gobernar con los socialistas del Pasok.
El partido izquierdista Syriza, que se opone a las medidas de austeridad impuesta a Grecia a cambio del rescate financiero, quedó en segundo lugar.