EEUU invita a México a participar en el TPP

Campañas presidenciales mexicanas apoyan negociación de nuevo acuerdo comercial

Felipe Calderón Hinojosa (d) habla con su par de EEUU, Barack Obama (i), ayer,  en rueda bilateral en Los Cabos,  Baja California.

Felipe Calderón Hinojosa (d) habla con su par de EEUU, Barack Obama (i), ayer, en rueda bilateral en Los Cabos, Baja California. Crédito: EFE

WASHINGTON, D. C.- Los tres coordinadores internacionales de los principales candidatos presidenciales de México, apoyaron la invitación extendida, ayer para participar en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP).

En la reunión del G20 en Los Cabos, México, el presidente Barack Obama realizó el anuncio, un gesto que Los Pinos esperaba desde hace tiempo. “En un tiempo de recesión en algunas áreas del mundo, el TPP quizás representa la mayor área de crecimiento potencial [para el comercio] en esta década”, dijo el mandatario.

En pleno Washington, los representantes de las principales campañas, Rubén Beltrán (PAN), Emilio Lozoya (PRI) y Jorge Navarrete (PRD), enfatizaron la necesidad de ampliar el peso de México como un actor global.

Al ser consultados por La Opinión respecto al ingreso del país a las negociaciones del TPP, Beltrán dio su respaldo a la medida, sobre todo destacando el rol del comercio con Asia.

Por su parte, Emilio Lozoya dijo que “no basta con ser invitado a cenar, sino que quieren preparar la cena”. En este sentido, aseguró la importancia de poder contar con un peso igualitario en las negociaciones.

Por último, Navarrete, enfatizó que es una buena oportunidad, pero esperaba que no dejara a México en desventaja, como ocurrió con NAFTA.

En noviembre pasado, tanto México, como Canadá y Japón declararon su interés por ingresar a las negociaciones del TPP. El acuerdo está integrado por Estados Unidos, Australia, Brunei Darussalam, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. La idea es profundizar el comercio entre los países integrantes, compatibilizando regulaciones. Se espera que TPP esté finalizado para inicios de 2013.

En esta nota

negociacion
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain