window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

A revivir esos juegos de antaño en la ciudad

Vista del Carrusel en el Bryan Park, Manhattan.

Vista del Carrusel en el Bryan Park, Manhattan. Crédito: edlp

Nueva York – Ni la tableta más sofisticada, ni el último videojuego del momento, han podido superar los clásicos y simples entretenimientos de otros tiempos.

El carrusel con caballitos de madera, la marisola en Colombia, la escondida o las quemaditas en Ecuador, las canicas en México, los volantines o cometas, o sacar sorpresas por 50 centavos de las antiguas maquinitas ubicadas estratégicamente en las esquinas de la ciudad, son tradiciones que en Nueva York continúan.

Y Así, entre las grandes y sofisticadas tiendas de tecnología construidas en vidrio, podemos encontrarnos y descubrir con asombro y con nostalgia, que al final siempre los juegos son los mismos.

Contenido Patrocinado