window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dividirán la empresa de Murdoch

Nueva York/EFE – El escándalo de las escuchas telefónicas cometidas por el desaparecido News of the World, que estalló hace un año, desencadenó un proceso que llevó a que ayer Rupert Murdoch anunciara que dividirá en dos el imperio de comunicación que levantó a partir de un pequeño diario en Australia hace seis décadas.

Por ello, el conglomerado planea que en unos doce meses se dividirá en dos compañías diferentes que cotizarán por separado- una de entretenimiento, que contará entre otros con los estudios 20th Century Fox, los canales de Fox Broadcasting, BSkyB, Sky Italia y Sky Alemania.

Y otra que albergará la prensa escrita, digital y de servicios de información como Dow Jones, Dow Jones Newswires, la editorial HarperCollins, y The Daily, así como los periódicos The Australian, The Herald Sun, The Daily Telegraph y y The Courier Mail.

Contenido Patrocinado