window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

‘Le quitaste la vida a mi padre’

La familia de Miguel Colón leyó ante la corte una emotiva carta que escribió su hijo de 6 años sobre el momento en que perdió a su padre, quien fue arrollado en 2009.

Carlos Cruz, hermano de Miguel Colón, habla con la prensa tras la sentencia.

Carlos Cruz, hermano de Miguel Colón, habla con la prensa tras la sentencia. Crédito: HUMBERTO ARELLANO / EDLP

EL BRONX – El conductor que, en un ataque de rabia, condujo enfurecido por las calles de El Bronx matando a un hispano, que apenas tuvo tiempo de salvar a su hijo, fue sentenciado ayer a pasar entre 10 y 15 años en la cárcel.

Antes que la juez Diane Kiesel impusiera la sentencia a Mark St. Pierre, los familiares de la víctima fatal, Miguel Colón, dieron emotivo testimonio de lo que les ha signficado su pérdida.

Lourdes Román madre de Miguel Jr. -el hijo, hoy adolescente, de Colón- leyó la carta que éste escribió a la corte: “Solía pensar que soy el maestro de mi fe, el castillo de mi alma, pero esas palabras son ahora como una burla desde el momento en que le quitaste la vida a mi padre”.

La carta de Sebastián, el hijo que iba con él, fue leída por el fiscal. “Tenía seis años cuando mi vida cambió, lo recuerdo como si fuera ayer… estaba ¡tan enfadado! cuando mi padre me empujó… pero le vi sangrando por toda la cara y con los ojos abiertos… Tuve pesadillas durante meses y no podía cruzar la calle porque pensaba que también me ibas a matar… no podré oír a mi padre decirme que me quiere y eso duele”.

“Era mi hermano mayor, una figura paterna para mí, me enseñó a batear y a jugar al baloncesto y cuando nació mi hermano pequeño me dijo que era mi responsabilidad como yo era la suya”, declaró con un hilo de voz Carlos Cruz, hermano de Colón. Cruz reprochó a St. Pierre que busque estar en contacto con su hija desde la cárcel, un tema ahora en manos de la corte de familia, cuando “ninguno de mis sobrinos puede hacerlo con su padre, gracias a ti”.

St. Pierre pidió hablar y dijo que no era un diablo ni un monstruo: “Comprendo sus sentimientos… el resto de mi vida estaré destrozado… no hay nada que pueda decir que les muestre el pesar que siento”.

El 12 julio de 2009, St. Pierre discutió y agredió a su esposa en un estacionamiento intentando quitarle a su hija de tres años de edad, lo que transeúntes le impidieron.

Enfurecido, pisó el acelerador chocando con dos carros a más de 80 millas por hora y se saltó un semáforo donde peatones cruzaban. Colón sólo tuvo tiempo de lanzar a su hijo hacia la acera antes de ser atropellado por St. Pierre y herir a cerca de una decena de personas.

Contenido Patrocinado