Quiere reino total
Univision prepara una temporada otoñal competitiva para mantenerse en lo más alto de los índices de audiencia

'Mira quién baila', 'Despierta América' y 'Sábado Gigante' son tres de los programas estrella de Univision para la nueva temporada. Crédito: Univision
Univision no está dispuesta a dormirse en sus laureles.
A pesar de ser históricamente la número uno en niveles de sintonía, la cadena de habla hispana quiere mantener y consolidar su posición con la nueva programación que debuta este fin de semana.
“Hemos querido reforzar esta temporada del otoño que es una temporada fuerte para cerrar el año con fuerza, con mucho dinamismo. Univision, siendo el líder y estando en el top five [los primeros cinco lugares] estamos obligados a traer nuevas cosas para la audiencia, seducirla con nuevas historias y proyectos. Es una exigencia de líder ofrecer siempre lo mejor para su audiencia”, dijo Luis Fernández, presidente de programación de Univision, a ¡holaLA! vía telefónica desde Miami.
La cadena seguirá con las telenovelas en el horario estelar de lunes a viernes. Un refugio para el amor, Por ella soy Eva, Abismo de pasión y Amor Bravío se transmitirán desde las 7:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., durante una hora cada una.
Pero ahora los domingos tendrán mayor importancia.
“Tenemos un magnífico y maravilloso prime time [horario estelar], fuerte, de lunes a viernes… Pero teníamos la sensación de que el domingo no teníamos esa gran oferta que la audiencia hispana de Estados Unidos se merecía”, expresó el ejecutivo.
Este domingo regresa el concurso de baile ¡Mira quién baila! en el que una celebridad y un bailarín profesional compiten con otras parejas.
“Mira quién baila se convirtió en el reality más visto de la televisión en español y producido en EEUU. Desde la primera temporada causó sensación. El reto que nos hemos puesto en Univision es que la tercera temporada sea mejor que la segunda. Tenemos mejores contenidos, tenemos mejores elementos de producción y a su vez tenemos un magnífico cast [elenco], de magníficas celebridades que darán todo en la pista y creo que la audiencia se va a divertir”, auguró Fernández.
Ese día también se trasmitirá el programa de investigación Aquí y ahora y el farandulero Sal y pimienta.
“Aquí y ahora es un magnífico programa, necesario en cada gran cadena de televisión y siendo Univision una gran cadena, lo teníamos que tener en prime time [horario estelar]. El domingo a las siete [p.m.] es el horario ideal. Otras cadenas [de habla inglesa] tienen algo similar a esa hora”, comentó el directivo en referencia a 60 Minutes de CBS.
Explicó que los previos cambios de horario de este show liderado por María Elena Salinas y Teresa Rodríguez “no era un problema de Aquí y ahora, sino más bien de programación, de encontrar la mejor vía para los hispanos. Y después de una vuelta que otra, pensamos que en efecto este es el lugar ideal”.
El sábado también cambiará con la incorporación de Sabadazo, al que Fernández describió como un show con “mucho sabor”, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Agregó que decidieron utilizar este show de Televisa porque es de calidad y además ha tenido éxito en otras partes del mundo, como en México. Este también ha sido el caso de ¡Mira quién baila!, cuya versión anglosajona es Dancing with the Stars, de ABC.
Sin titubear, aseguró que su competencia no son otras televisoras de habla española.
“Yo me estoy fijando más en las cuatro grandes cadenas anglo [ABC, NBC, CBS y Fox], en como ellos están programando el domingo y como están abordando el entretenimiento para ver dónde yo les puedo quitar espectadores o traérselos yo a mi audiencia”, declaró.
Sobre el también nuevo interés de Telemundo por atraer a la audiencia hispana los domingos con el show de imitadores de celebridades Yo me llamo, que también iniciará este domingo, no lo considero como un gran rival.
“La competencia es sana pero sinceramente creo que ¡Mira quién baila! es una marca tan potente, tan sólida, que creo que es más como un problema entre TeleFutura con Telemundo, que nosotros estamos bastante lejos afortunadamente”, aseguró.
Sin embargo el año pasado el híbrido de telenovela-serie La Reina del Sur de Telemundo hizo historia al ocupar el primer lugar de sintonía en varias ocasiones, desbancando así el poderío de Univision, cuyo representante pareció haber olvidado esa hazaña.
Y de manera similar, Fernández comparó a Univision con la recién estrenada cadena MundoFox. “La competencia es lo más saludable del mundo. Nos hace a todos intentar hacer nuestro trabajo mejor, esforzarnos más”, dijo.
A los constantes cambios que se han dado en el show matutino Despierta América, con la incorporación del exMenudo Johnny Lozada como conductor tras la salida de Alfonso “Poncho” de Anda por problemas de salud, los consideró como parte normal del negocio.
“Con Despierta América abrimos el escaparate de Univision todas las mañanas a las siete [a.m.]… Si te fijas en los canales anglos, los cambios son menos y de una manera menos traumática y dramática. Despierta América es una familia en la que entran y salen integrantes, gente, personajes, ideas, invitados, es como una gran familia. Creo que hay una gran estabilidad. Es verdad que estamos haciendo cambios, pero los cambios son continuos… ¿Vamos a seguir haciendo cambios? Sí”, afirmó.
Este y el próximo mes, la televisora también transmitirá partidos de futbol mexicano, así como una emisión especial dedicada a los 50 años del programa Sábado Gigante, el 27 de octubre; la entrega de los Latin Grammy el 15 de noviembre; y los programas especiales dedicados a Chespirito y Juan Gabriel el dos y nueve de diciembre, respectivamente.