window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sobrecargos en almuerzos escolares

ALBANY, N.Y. – Una compañía que proveía servicios de alimentos a escuelas de Nueva York acordó pagar $18 millones tras una investigación de más de siete años por sobrecargos ilegales a más de 39 entidades educativas y distritos escolares en todo el estado, informó ayer el fiscal general Eric Schneiderman.

El acuerdo con Compass Group USA Inc. exige que pague casi $3 millones a las escuelas por los descuentos de proveedores que, por ley, debería haber dado a las instituciones escolares, dijo Schneiderman. Se espera obtener cerca de $15 millones en daños y perjuicios bajo la Ley de Reclamos Falsos.

“Compass se beneficiaba ilegalmente estafando a nuestras escuelas y a los contribuyentes de Nueva York”, afirmó el fiscal. “No hay excusas para este tipo de mala conducta”.

La compañía, con sede en Charlotte, Carolina del Norte, ofrece servicios y suministros de alimentos para las escuelas del estado de Nueva York, como Manhattan School Day y el distrito escolar de Schenectady, a través de su subsidiaria Chartwells.

“Una mala interpretación de los contratos con Nueva York causó que Chartwells descuidara completar una conciliación adecuada de los costos operativos a las escuelas K-12″, indicó ayer la portavoz de Compass, Sarah Hada, añadiendo que dichos contratos son únicos. “Cuando la investigación develó discrepancias entre el contrato y nuestras prácticas, ofrecimos hacer el pago inmediato de las cantidades adeudadas, que ascienden aproximadamente a $350 mil anuales durante un período de ocho años. También tomamos medidas correctivas para asegurar que tales discrepancias no vuelvan a ocurrir”.

Es la mayor recuperación desde que la ley antifraude para los gobiernos estatales y locales se modificó en 2007.

Contenido Patrocinado