Un menú ‘Muy Bueno’ y generacional
Tres generaciones se unen en libro de cocina 'Muy Bueno' que expone el 'sabor' familiar de la comida mexicana

Yvette Marquéz-Sharpnack, Evangelina Soza y Verónica González-Smith (de izq. a der.) coautoras del libro de cocina 'Muy Bueno'. Crédito: Hippocrene Books, Inc.
“Siéntate a comer, está muy bueno”. Con estas palabras, Jesusita Mendias-Soza siempre invitó a sus hijas y nietas a pasar a la mesa para degustar los platillos auténticos de su natal México.
Pero lo que nunca pensó esta chihuahuense es que después de su deceso esas palabras fueran a inspirar a su hija Evangelina Soza y a sus nietas Yvette Márquez-Sharpnack y Verónica Gónzalez-Smith a inmortalizar sus exquisitas recetas en el blog Muy Bueno Cookbook (2010), que dio pie este año a la edición de un libro de cocina que lleva el mismo nombre.
Muy Bueno fue lanzado en el primer día de este mes. El libro ofrece más de 100 recetas de salsas, entradas, sopas, bebidas, dulces y meriendas típicas de diversos estados del país azteca, fáciles de preparar, siguiendo la herencia del sabor que dejó Jesusita a Evangelina, Yvette y Verónica, nacidas en El Paso, Texas.
“Hace años, al estar cansada de escribir y reescribir a mano las recetas de mi abuela y mi mamá, se me vino a la cabeza la idea de hacer un libro con ellas”, explica a través de una entrevista electrónica Verónica, quien actualmente vive en Denver, Colorado. “Y hace un par de años mi hermana Yvette vino con la misma idea, que estuvo destinada a ser materializada con nuestra madre [Evangelina Soza]”.
Y aunque en el mercado hay una amplia selección de libros en inglés y español sobre la gastronomía mexicana, Yvette sostiene que Muy Bueno difiere de los otros libros por haber sido creado por tres mujeres de una misma familia, que sin ser de la misma generación ni haber obtenido un título en Artes Culinarias, se dieron a la tarea de compartir la herencia del sabor de su familia de forma amena, colorida y fácil de leer.
“Somos personas reales preparando comida de verdad”, ahonda Yvette, quien actualmente vive en Alemania. “Las recetas que compartimos en nuestro libro son simples platillos tradicionales de México con los que crecimos, preparados con ingredientes asequibles y una técnica culinaria muy sencilla y fácil de entender”.
Muy Bueno difiere también de los otros libros por ofrecer junto a platillos de la cocina tradicional del norte de México recetas pertenecientes a la cocina Tex-Mex y a la gastronomía moderna.
“Nuestro libro recorre tres generaciones de la cocina mexicana”, detalla Verónica. “La primera es la generación de mi abuela, Jesusita, la matriarca de la familia que llegó desde México a este país; la segunda es la de nuestra mamá Evangelina, quien nació en Texas y su paladar es mexicano y Tex-Mex; y la tercera es la mía y la de Yvette, que en la cocina combinamos la gastronomía mexicana, la Tex-Mex y la moderna”.
Es así que Muy Bueno ofrece desde las Enchiladas en salsa roja —que Jesusita servía en su casa los viernes— hasta las Empanadas de calabaza que las tres coautoras del libro cocinan en sus hogares en cada temporada del otoño.
El libro también difiere de otros al explicar de forma detallada el origen de cada platillo que se incluye, así como por poseer una sección en la que se ofrecen recetas de aguas (jugos), paletas y bebidas alcohólicas muy latinas que se sirven durante en las fiestas familiares. Como por ejemplo está la Chelada, una bebida típica de México que resulta de mezclar cerveza con jugo de limón.
Y en resumen, la originalidad de Muy Bueno (Hippocrene Book, Nueva York) está sellada en el hecho de recoger las memorias de tres generaciones mexicanas que hasta hace poco se sentaban a la mesa de una abuela chihuahuense a degustar el menú que dejó de herencia a su descendencia.
Y para compartir más de cerca con los lectores las recetas de Muy Bueno, sus creadoras estarán el mes entrante de gira por el sur de California en los siguientes días y lugares: 8 de noviembre, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en Barnes and Noble de Valencia; 10 de noviembre, a la misma hora que la anterior, en Surfas de Costa Mesa, condado de Orange; y 14 de noviembre, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., en Surfas de Culver City.
Receta de empanadas de calabaza