Abregu quiere ahora revancha con Bradley

El pugilista argentino Luis Carlos Abregu posa con el cinturón de campeón mundial welter del CMB tras noquear el sábado a Dulander Thomas. Crédito: mario concha
VERONA/NY – Quiso y no pudo. El coraje de Thomas Dulorme no fue suficiente para vencer a un experimentado rival como el argentino Luis Carlos Abregu quien edificó su victoria a base de su potente pegada en la pelea estelar de la cartelera escenificada en el Turning Stone Casino, de Verona, New York.
Las esperanzas que se tenian cifradas en el gladiador caribeño se vinieron al piso tras irse dos veces a la lona y luego perder por TKO en el séptimo asalto cuando su esquina dijo: “No mas”.
El nacido en la comunidad francesa de la Isla Saint Martin, quien se autodefine como boricua de corazón, no pudo mantener su invicto y levantar en alto “la Bonita Bandera” al término de un combate donde estaba en juego el título welter internacional del Consejo Mundial de Boxeo.
El “francés” es un buen prospecto, de rápidos movimientos, pero que requiere de mayor trajinar en los ensogados, donde otros grandes boxeadores que produjo la “Isla del Encanto”, dejaron sudor y sangre. Dulorme todavía está lejos de ser una superestrella como Wilfredo Gómez, Wilfredo Benítez, Tito Trinidad, Miguel Angel Cotto, entre otros.
Tiene madera, pero su actuación ante el nacido en Tucumán, dejó en claro que le falta experiencia y trabajo. Además llama a la reflexión a su esquina que ahora tendrá que motivarlo para levantar su autoestima. Ellos saben que se apresuraron.
Dulorme tiene un árduo y difícil camino por recorrer. No todo esta perdido. Este no es el fin, es sencillamente un doloroso transpié que habrá que olvidarlo. Hay que volver al gimnasio y trabajar con renovados bríos para darle muchas más satisfacciones a una fanaticada que lo quiere y lo acompaña.
“Sabíamos que era un buen rival, pero muy joven, además tenía que enfrentarse a mí”, dijo Luis Carlos Abregu, en tono altivo.
“Estoy muy contento con mi triunfo que fue bien planificado con mi entrenador Héctor Roca. Se lo dedico a toda mi familia, a Argentina y a ese gran monarca como lo es Sergio “Maravilla” Martínez.
Roca, por su parte, dijo que su pupilo tiene todo para ser campeón mundial: fuerza, corazón y pegada.
Manifestó que el plan de trabajo resultó perfecto. “Vinimos seguros. Habíamos trabajado a conciencia y habíamos acordado con Abregu que le regalaríamos los tres primeros rounds. El siguió las reglas y este es el resultado”.
“Ahora queremos la revancha con Timothy Bradley, quien le propinó el primer revés al pugil sudamericano”, aseveró Roca quien dijo que ha hecho a 19 campeones mundiales.
La poderosa mano derecha de Abregu fue la clave. No pudo resistirla el boricua quien besó la lona por primera vez en el tercer episodio y supo asimilarla, por eso su enojo con su esquina cuando detuvieron en el pleito en el séptimo. “Fue muy pronto, muy rápido. Me puse de pie, estaba consciente”, subrayó Dulorme quien no quiso asistir a la conferencia de prensa luego de la pelea.
BOGOTA, Colombia/AP – Antonio Cervantes, refugiado en su casa de Turbaco, población a las afueras de Cartagena, celebra el 40mo aniversario de haberse consagrado como el primer colombiano en obtener un título mundial de boxeo.
“Kid Pambelé”, próximo a cumplir 67 años de edad, le arrebató al panameño Alfonso “Peppermint” Frazer la corona welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo, el 28 de octubre de 1972.