window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cronología de los tratados

Verano de 1869: La expedición de John Wesley navega el Río Colorado y el Gran Cañón en bote.

1889: Se crea la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos.

24 de noviembre de 1922: Se firma el Contrato del Río Colorado, en el que se estipula que las cuencas norte y sur tienen derecho a utilizar 7.5 millones de pies/acre de agua al año. Un Pie/acre es agua suficiente para abastecer de agua a dos casas durante un año.

1928: Acta del Proyecto del Cañón Boulder: Ratifica el contrato de 1922, y autoriza la construcción de la presa Hoover y la construcción de una infraestructura de riego. California recibe 4.4 millones de pies/acre de agua; Arizona, 2.8 millones; Nevada 300,000 pies/acre.

30 de septiembre de 1935: Se inaugura la presa Boulder, que después se rebautizaría como Hoover.

3 de febrero de 1944: Se firma el Tratado de Utilización de Aguas de los Ríos Colorado, Tijuana y Río Grande, con el que se define que 1.5 millones de pies/acre de agua del Río Colorado, serán entregados a México anualmente.

1956: Proyecto de Acta para el Almacenamiento de Agua del Río: Autoriza la construcción de las presas de Glen Canyon, Flaming Gorge, Navajo y Curecanti.

1973: Minuta 242 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas requiere que Estados Unidos reduzca la salinidad de agua entregada a México en la presa Morelos en Baja California, cerca de Yuma, Arizona.

1974: Acta de Control de la Salinidad en la Cuenca del Río Colorado autoriza los proyectos de desalinización del agua, incluyendo la planta desalinizadora en Yuma.

2010: Un temblor de 7.2 grados de magnitud daña el sistema de irrigación del valle de Mexicali, y se habilita el lago Mead, como centro de almacenamiento de agua de México.

En esta nota

Agua
Contenido Patrocinado