Descubre los beneficios del perejil
Los beneficios del perejil suelen pasarse por alto, limitando su uso a la decoración de ensaladas y…

Crédito: WikimediaCommons.com
Los beneficios del perejil suelen pasarse por alto, limitando su uso a la decoración de ensaladas y carnes, sin embargo, su consumo en diferentes formas garantiza que el organismo obtenga muchos de los nutrientes que necesita.
Esta hierba tiene un alto contenido de potasio, por lo que contribuye a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades como la artritis. También reduce los síntomas de los resfriados por los niveles de vitamina C que contiene, superiores a los de algunas frutas cítricas como el limón. También es rico en vitamina K, necesaria para la adecuada coagulación de la sangre, así como en vitaminas A, B1, B2 y D.
Sin embargo, se debe consumir crudo o cocinado muy ligeramente para conservar su valor nutritivo, por lo que lo más recomendable es añadirlo a las ensaladas, en cualquiera de sus dos variedades: la de hoja lisa y la de hoja rizada.
En cuanto a sus propiedades medicinales, se recomienda prepararlo en infusión para que actúe como diurético, favoreciendo la eliminación de sodio y agua y la absorción de potasio. Y aplicado directamente en la piel, mejora la apariencia de manchas y pecas causadas por la exposición al sol.
Por su agradable aroma y sabor, es posiblemente la hierba más usada en la gastronomía, ya sea fresco o seco. Comúnmente se usa en forma de ramilletes para adornar los platos o picado y espolvoreado por encima de los alimentos, así como añadido a los guisos.
El perejil es un ingrediente que forma parte de muchas recetas como sopas, mayonesas y vinagretas, así como de los bouquets de finas hierbas tan utilizados en la cocina francesa. También se puede mezclar con migas de pan para empanar carnes, pollo o pescado, o añadir a la mantequilla. Pero su lugar de honor está sin duda en la salsa verde, un delicioso complemento del pescado, así como en el tabule, una ensalada que es uno de los platos más gustados de la cocina árabe.
Añadido a jugos de frutas como manzana, pera o cítricos como el limón y la naranja, aumenta su valor nutritivo y les confiere un sabor muy peculiar, y tomado en infusión mejora la digestión. Y mezclado con yogur da como resultado un delicioso aliño de ensaladas.
Como si todos estos beneficios fueran pocos, masticar hojitas de perejil combate el mal aliento, dejando un agradable aroma en la boca.