window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vivir en un ático: ventajas e inconvenientes

Cuando estamos buscando un piso en el que vivir, ya sea para comprar o para alquilar, siempre nos planteamos…

IM_20121207_SKYWORD03_312079860

Crédito: Morgue File

Cuando estamos buscando un piso en el que vivir, ya sea para comprar o para alquilar, siempre nos planteamos lo mismo: ¿queremos una planta baja? O igual queremos un ático… ¿un piso más alto o más bajo? Pero… ¿tanta diferencia hay en vivir a una u otra altura? Debes saber que sí. Tu experiencia en asuntos más caseros dependerá en buena medida de la altura a la que esté situada tu casa. Si estás pensando en irte a vivir a una última planta, aquí tienes una buena lista de ventajas e inconvenientes para decidirte del todo:

Sabiendo todos estos factores que determinarán tu rutina diaria, te toca elegir a ti qué te compensa más: si los inconvenientes o las ventajas. ¡Seguro que se trata de una difícil decisión!

Contenido Patrocinado