window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Acaba con las plagas del jardín de forma natural

Disfrutar de plantas de interior, tener un jardín o cultivar una huerta en tu casa puede ser una experiencia…

IM_20121220_SKYWORD03_312209831

Crédito: Flickr by jeffreyw

Disfrutar de plantas de interior, tener un jardín o cultivar una huerta en tu casa puede ser una experiencia muy placentera. Agregar a los espacios diversos toques del reino vegetal provee frescura, calor de hogar y belleza a la casa. En caso de cultivar una huerta nos tendremos mejores alimentos para nuestra nutrición y más vida al aire libre.

Sin embargo aunque cuides mucho tus plantas, suele haber diversos animales que las usan como alimento o para reproducirse. Acaba con las plagas hoy, para así disfrutar con tranquilidad de tu jardín casero. Una plaga puede involucrar mamíferos pequeños como roedores y aves, pero hoy nos concentraremos en los más comunes: insectos y hongos.

Te daremos ideas para controlar estas plagas en tu casa usando productos naturales inocuos para tus plantas, evitando productos químicos dañinos para la salud y el medio ambiente.

Es preferible aplicar estos tratamientos para controlar plagas en plantas, en la mañana temprano para aprovechar cuando los poros de las plantas están abiertos y pueden absorber mejor la esencia de estas sustancias, de esta forma los insectos la olerán de forma más intensa.

Acaba con las plagas de forma natural e inocua para tus plantas utilizando también el llamado control biológico. Esto significa colocar en tus plantas especies de insectos que no la dañen y que se alimenten de las plagas que enferman a tus plantas. Un ejemplo de control biológico son las chinitas o mariquitas, si agregas algunas de estas en los lugares donde hay pulgones (áfidos), las mariquitas se alimentarán de ellos haciendo que disminuya o desaparezca esta plaga de tus plantas.

Contenido Patrocinado