window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En auge uso de Interneten México

México/Notimex — En la actualidad, el 56% de los estudiantes en el país utiliza Internet, y casi el 70% usa o ha ocupado una computadora en los últimos doce meses, destaca The Competitive Intelligence Unit (CIU).

De igual forma, la consultoría menciona que el 60% de los mexicanos entre 6 y 18 años utiliza una computadora, mientras que el 40% tiene acceso de manera regular a Internet.

En ese sentido, CIU comenta que el uso y la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden aprovecharse para mejorar la calidad educativa en el ámbito rural y urbano del país, pues son un elemento de innovación dentro de los sistemas escolares.

A pesar de ello, abunda, su adopción en las escuelas continúa en un nivel básico, ya sea para realizar trámites administrativos o para publicar planes de estudio en Internet..

De tal forma, concluye que el uso de las TIC en la enseñanza es esencial para ayudar a los estudiantes a enfrentar los retos del futuro.

Contenido Patrocinado