window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Indios y Criollos por la corona

El experimentado Javier Vázquez  dominó fácil a los Gigantes y ayudó a la victoria de los Criollos.

El experimentado Javier Vázquez dominó fácil a los Gigantes y ayudó a la victoria de los Criollos. Crédito: aP

SAN JUAN, Puerto Rico/AP — Con un descomunal despliegue ofensivo y una sólida gestión monticular de Javier Vázquez, los Criollos de Caguas apalearon 14-2 a los Gigantes de Carolina para asegurar su participación en la final del beisbol profesional puertorriqueño.

Caguas, finalista por cuarta ocasión consecutiva, reeditará la serie final de la campaña anterior cuando se enfrentó a los Indios de Mayagüez, que en esa ocasión se coronaron campeones y que habían asegurado su pase a las instancias definitorias del certamen el pasado domingo.

Los Criollos conectaron un total de 21 imparables, de los cuales dos fueron dobles y otros dos cuadrangulares. Miguel Abreu bateó de 6-5 incluyendo un cuadrangular, tres remolcadas y cuatro anotadas; Carlos Rivera también se fue para la calle, fletó a tres compañeros, anotó en dos ocasiones y concluyó el desafío con tres inatrapables en seis viajes a la caja de bateo.

En tanto, Vázquez volvió a brillar en el montículo. El derecho, perteneciente a los Leones de Ponce y que viste la camiseta de Caguas en calidad de refuerzo en los playoffs, se adjudicó su segundo triunfo en la postemporada al trabajar cinco entradas completas, en las que permitió seis hits, regaló una base y ponchó a cuatro. Perdió Raúl Rivera.

Antes del encuentro, Vázquez tenía foja de 1-0 en dos partidos iniciados con 12 entradas lanzadas, 14 ponches, un boleto, nueve hits permitidos, una carrera producto de un cuadrangular, con efectividad de 0.75.

Con la victoria, los Criollos sentenciaron a los Cangrejeros de Santurce, que a pesar de haber derrotado por 10-3 a los Indios de Mayagüez, quedaron eliminados. Santurce necesitaba ganar los dos encuentros que le quedaban y que Caguas perdiera sus dos compromisos pendientes para forzar un empate.

Por los Cangrejeros, José Ruiz se fue de 4-2 con cuadrangular, tres empujadas y dos anotadas, mientras que Neftalí Soto también produjo tres anotaciones con dos inatrapables en cuatro oportunidades ofensivas.

El pitcher ganador fue J.D. Durbin, al tiempo que Aaron Miller cargó con la derrota.

Pese a que ya están definidos los dos finalistas, el miércoles se jugará la última fecha del round robin para definir qué equipo culmina en la primera y segunda posición, a fin de determinar los turnos para la escogencia de los refuerzos. Caguas visitará a Carolina y Mayagüez a Santurce.

Indios y Criollos (7-4) comparten el primer lugar del round robin, seguidos por los ya eliminados Cangrejeros (5-6) y Gigantes (3-8).

VENEZUELA. Los Leones del Caracas se apoyaron en una buena labor de su abridor Les Walrond, así como de una perfecta ejecución de su defensiva, y le sacaron ventaja a los errores de las Aguilas del Zulia para vencerlos por 2-1, en la jornada de la postemporada del béisbol venezolano.

Walrond (1-1) trabajó cinco entradas, en las que sólo aceptó tres hits y una carrera, dio dos bases por bolas y ponchó a dos bateadores. Esa labor le valió para llevarse la victoria y guiar a los Leones a su sexto triunfo del playoff.

En Barquisimeto, Paulo Orlando rompió el empate a cinco carreras en el octavo inning, con un hit impulsor, y los Cardenales de Lara vencieron por 8-5 a los Caribes de Anzoátegui.

Tras estos resultados los Navegantes (7-4) comandan la tabla de posiciones, seguidos por Leones (6-5), Cardenales (6-6), Caribes (5-6) y Aguilas (4-7).

Contenido Patrocinado