Presentan proyecto de control de armas

Congresistas tratan de limitar el acceso a fusiles de asalto y cargadores

La senadora Dianne Feinstein, encabezó al grupo de legisladores  que presentó  la propuesta.

La senadora Dianne Feinstein, encabezó al grupo de legisladores que presentó la propuesta. Crédito: AP

WASHINGTON, D.C.— Un grupo de congresistas demócratas, encabezados por la senadora Dianne Feinstein, presentó una propuesta de ley para prohibir la venta e importación de armas de asalto y de cargadores de alta capacidad en Estados Unidos.

La medida es muy similar a la aprobada en el Congreso en 1994, que caducó en 2004, y se concentra en cerca de un centenar de modelos automáticos y semiautomáticos con cargadores de más de 10 balas.

Durante el acto de presentación, Feinstein señaló que “el objetivo de esta ley es eliminar progresivamente el suministro y acceso a este tipo de armas”.

“No se le quitará el arma a nadie”, agregó, consciente de la dificultad que enfrentará la propuesta dadas las reticencias de legisladores republicanos y algunos demócratas que consideran que choca contra la Segunda Enmienda de la Constitución de EEUU, que otorga el derecho a portar armas.

También explicó que la propuesta de ley incluye una cláusula que permite el empleo de determinadas armas utilizadas en caza deportiva.

La senadora por California estuvo acompañada por la representante demócrata de Nueva York, Carolyn McCarthy, quien precisamente perdió a su marido e hijo en un tiroteo en Long Island en 1993.

“Este es solo el principio, seguiremos trabajando”, subrayó McCarthy, quien denunció que desde la masacre de Newtown del pasado diciembre “más de 1,000 personas” han muerto a causa de las armas de fuego.

El Comité Judicial del Senado sostendrá audiencias sobre las propuestas de control de armas la próxima semana.

Las medidas anunciadas por los congresistas se producen en respuesta a la tragedia de la escuela de Sandy Hook en Newtown (Connecticut), donde fallecieron 27 personas entre ellas 20 niños, y que reabrieron el debate sobre el control de armas.

El presidente Barack Obama, anunció la pasada semana su decisión de firmar 23 órdenes ejecutivas, que no requieren el paso por el Congreso, para dificultar el acceso a las armas como la exigencia de un sistema universal de comprobación de antecedentes criminales.

Por su lado, el vicepresidente Joe Biden, dijoque está más interesado en la limitación del número de balas que tienen los cartuchos que en prohibir las armas de asalto de tipo militar.

Biden argumentó que el agresor en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, podría haber parado antes su ataque de haber contado con menos balas en cada cartucho y habría tenido que cambiar de cartucho más seguido.

“Tal vez si hubiera tomado más tiempo, tal vez un niño más estaría vivo”, dijo Biden durante una teleconferencia por internet a través de Google Plus.

Biden dijo que sí desea una prohibición de armas de asalto, pese a que reconoce que no responden por un gran número de muertes por disparos registradas en Estados Unidos. Agregó que tal prohibición resolvería parte del problema de los incidentes violentos con armas de fuego, sobre todo para los policías, quienes pueden llegar a verse superados en cuanto a equipo por los criminales con armas de alto poder.

A su vez la Asociación Nacional del Rifle (NRA), rechazó la iniciativa de ley de la senadora Dianne Feinstein.

“Por décadas la senadora Feinstein ha estado tratando de prohibir las armas para ciudadanos obedientes de la ley”, indicó la NRA en un comunicado.

En esta nota

Armas asalto prohibición
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain