window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sube el telón ‘Fuenteovejuna’

El clásico de la literatura hispana sube el telón en Repertorio Español

Nueva YOrk/EDLP — Los pobladores de una villa completa se unen para conspirar y matar a su gobernante, el cual los había maltratado y abusado en el pasado.

Cuando un juez fue enviado por el rey para investigar el asesinato, a pesar de que fueron torturados, los pobladores de la villa se negaron a delatarse los unos a los otros, y solo se limitaron a decir: “Fuenteovejuna lo hizo”.

Esa es en pocas palabras la historia que se describe en este clásico de la comedia escrito por el inmortal Félix Arturo Lope de Vega, y que formó parte del Siglo de Oro español.

Para la celebración de su aniversario número 45 la compañía Repertorio Español presenta una adaptación de la conocida obra teatral.

Contenido Patrocinado