Evalúan la salud de Fujimori
Previo a la solicitud del indulto humanitario para el expresidente peruano

Decenas de personas participan durante una marcha anterior contra un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra detenido en Lima. Crédito: efe
Lima/EFE Dos de los médicos que tratan al expresidente peruano Alberto Fujimori participarán en la junta que evaluará su salud como parte del pedido de indulto humanitario presentado a su favor, informó hoy el portavoz fujimorista, Alejandro Aguinaga.
El también congresista y médico personal de Fujimori afirmó a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que la comisión encargada de evaluar el caso ha aceptado incluir al oncólogo Juan Postigo y el psiquiatra Hugo Lozada Roca, aunque no precisó si estos tendrán participación en el informe final que emitirá la junta.
“La Comisión de Gracias Presidenciales, en aras de que la junta médica pueda estar dentro de un rigor científico y llegar a conclusiones que no hacen sino traducir el estado de salud de Alberto Fujimori, ha aceptado a los médicos tanto de la parte somática como la parte psíquica”, indicó.
Fujimori y sus partidarios exigieron durante las últimas semanas la inclusión de estos médicos, lo que llevó a que se frustrara en tres ocasiones la evaluación de salud a la que iba a ser sometido el exgobernante.
El antiguo jefe de Estado, que cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción, padece de un cáncer a la lengua que, según sus partidarios, pone en riesgo su vida, aunque los informes oficiales señalan que la dolencia está controlada.
Aguinaga expresó hoy su conformidad con la decisión e indicó que la participación de Postigo y Lozada permitirá “dilucidar cualquier duda que se pueda presentar en el campo médico.”
Añadió que espera que la evaluación a Fujimori se haga “lo más pronto posible”.
El presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Óscar Ayzanoa, afirmó el jueves que su grupo “está actuando lo más rápido que se puede” para hacer la evaluación y emitir un informe que será entregado al presidente Ollanta Humala, quien deberá tomar una decisión definitiva sobre el pedido realizado en octubre pasado.