window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Regiones fronterizas realizarán simulacro

Lima/EFE — La región peruana de Tumbes y las provincias ecuatorianas de El Oro y Loja participarán el próximo 22 de marzo en un simulacro de sismo y tsunami, anunció ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El simulacro se realizará el viernes 22 de marzo a las 10:45 a.m. y está organizado por las autoridades locales y regionales con asesoramiento del Indeci de Perú y la Secretaría Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres del Ecuador.

“El objetivo del ejercicio es preparar a la población de ambos países ante un evento de magnitud generado por un sismo y tsunami”, además de evaluar los procedimientos y protocolos de actuación en situaciones de emergencia, indicó el Indeci en una nota de prensa.

Perú y Ecuador están ubicados en el denominado Cinturón de Fuego del océano Pacífico y poseen características geológicas complejas que originan una intensa actividad sísmica.

Contenido Patrocinado