Niegan visita a preso cubano en los EEUU

LA HABANA — El ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que Estados Unidos denegó en varias ocasiones el permiso de visitas consulares a René González, un agente cubano en libertad vigilada en ese país, según una nota publicada ayer en el diario oficial Granma.

“Desde septiembre de 2012, el Departamento de Estado ha denegado todas las solicitudes de la Sección de Intereses de Cuba en Washington para que los funcionarios diplomáticos cubanos realicen visitas consulares a René”, expresó el ministerio, informó Granma.

González es uno de los cinco agentes que fueron condenados a penas de prisión en Estados Unidos en 1998. Tras cumplir 13 años de una sentencia de 15, González, que posee la doble nacionalidad cubana y estadounidense, quedó en libertad vigilada en octubre pasado pero bajo la condición de permanecer en Estados Unidos durante tres años. Los otros cuatro permanecen en prisión.

De acuerdo a la nota, las visitas fueron autorizadas “permanentemente durante los 13 años en que estuvo encarcelado y en los primeros meses de su libertad supervisada”.

Esta denegación es “una violación flagrante de las obligaciones del Gobierno de los Estados Unidos bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, que ampara el derecho de González a comunicarse libremente con los funcionarios de la Sección de Intereses de Cuba en Washington y de estos a hacer lo mismo y a visitarlo”, agregó la nota.

González viajó a la isla el 30 de marzo de 2012 después de que un juez en Florida le dio permiso para visitar a su hermano gravemente enfermo quien falleció en junio pasado.

Cuba y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde el año 1961. Las Secciones de Intereses en ambos países se abrieron en 1977 durante la presidencia de Jimmy Carter.

“Cuba denuncia enérgicamente esta decisión arbitraria de las autoridades de los Estados Unidos”, recalcó la nota.