Chavismo sin Chávez

Nicolás Maduro asume presidencia interina tras la muerte de Hugo Chávez

FILE - In this  July 21, 2006 file photo, Venezuela's President Hugo Chavez, left, gestures as Cuba's President Fidel Castro looks on during an event  in Cordoba, Argentina. Venezuela's Vice President Nicolas Maduro announced on Tuesday, March 5, 2013 that Chavez has died at age 58 after a nearly two-year bout with cancer. (AP Photo/Roberto Candia, File)

FILE - In this July 21, 2006 file photo, Venezuela's President Hugo Chavez, left, gestures as Cuba's President Fidel Castro looks on during an event in Cordoba, Argentina. Venezuela's Vice President Nicolas Maduro announced on Tuesday, March 5, 2013 that Chavez has died at age 58 after a nearly two-year bout with cancer. (AP Photo/Roberto Candia, File) Crédito: authors

CARACAS, Venezuela.— Miles de personas con rostros de angustia, incredulidad, y otros entre sollozos y llantos, se lanzaron a las calles del centro de la capital luego de que el vicepresidente Nicolás Maduro anunciara que el presidente Hugo Chávez había fallecido a las 4:25 pm, hora de Venezuela.

Chávez dirigió el país por 14 años en una especie de gobierno caudillista que, poco a poco, puso bajo su control a todas las instituciones estatales.

Tras el anuncio de la muerte, Maduro anunció el despliegue de las fuerzas armadas para garantizar la paz.

El ex gobernante de este rico país en petróleo, de 28 millones de habitantes, fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Venezuela no ha tenido un embajador de Estados Unidos desde julio de 2010.

Su deceso da inicio a una campaña presidencial para sustituir al caudillo, cuya enfermedad le impidió tomar posesión de su cargo durante el plazo establecido por la Constitución venezolana, tras ser reelegido en las elecciones generales de octubre del año pasado.

El jefe del Comando Estratégico de la fuerza armada, mayor general Wilmer Barrientos, informó que “el país está en plena calma”.

El anuncio del deceso se produjo horas después de que Maduro anunciara que el go bierno había expulsado a dos diplomáticos estadounidenses del país.

Maduro también dijo que no tenía duda de que el cáncer de Chávez, que fue diagnosticada por primera vez en junio de 2011, fue inoculado por el juego sucio de los enemigos históricos de la patria venezolana.

Hasta ahora, los venezolanos soló habían recibido reportes oficiales incompletos y escuetos sobre la enfermedad que aquejó al mandatario, quien fue intervenido quirúrgicamente por cuarta vez en Cuba adonde viajó el 11 de diciembre y cuyo tipo exacto de cáncer no han sido revelados.

En esta nota

crisis hugo chavez Maduro muerte oposición Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain