Once personas mueren durante Semana Santa en El Salvador

Entre el sábado y el martes hubo al menos una decena de fallecidos en accidentes de tráfico, ahogados y por otras causas

Salvadoreños visitan la playa "El Tunco" hoy en La Libertad, a unos 41 kms. al oeste de San Salvador.

Salvadoreños visitan la playa "El Tunco" hoy en La Libertad, a unos 41 kms. al oeste de San Salvador. Crédito: EFE

San Salvador – Al menos 11 personas han muerto en El Salvador durante las vacaciones de Semana Santa, informó hoy la Dirección de Protección Civil, que advirtió de la amenaza de próximas mareas extraordinarias en el Pacífico salvadoreño.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, declaró en rueda de prensa que entre el sábado y el martes hubo al menos 11 fallecidos en accidentes de tráfico, ahogados y por otras causas, uno menos que en el mismo período de 2012.

Además, se han registrado al menos 135 lesionados en accidentes de tráfico y en otros hechos, así como 118 operaciones de rescate, agregó.

Los accidentes de tráfico han sumado 239 entre sábado y martes, apuntó Meléndez, y añadió que las emergencias atendidas en el período totalizan 563, un 13,8 % más que en 2012, cuando fueron 496.

También advirtió que, por influencias de la luna llena, entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección habrá “mareas extraordinarias” en el Pacífico, por lo que pidió a los bañistas y dueños de negocios costeros tomar medidas preventivas.

Miles de salvadoreños que trabajan en el sector privado empezaron a desplazarse hoy a sus lugares de origen, playas y otros sitios de vacaciones, pues su jornada de trabajo terminó al mediodía, tiempo local, para volver el próximo lunes.

La salida de veraneantes abarrota las terminales del transporte interurbano, al tiempo que las calles de San Salvador van quedando con escaso tráfico de vehículos.

Los empleados públicos iniciaron el viernes sus vacaciones y se reincorporarán el próximo martes.

La ocupación hotelera en las principales playas del Pacífico está ya al máximo, según la prensa localt.

Las autoridades de Turismo de El Salvador estiman que para estas festividades unos 79.000 turistas extranjeros visitarán el pa&iacue;s.

Tanto en esta capital como en ciudades del interior del país la Iglesia católica, autoridades municipales y pobladores aceleran los preparativos para las principales procesiones y otras actividades de la Semana Santa.

Unas 39.426 personas, entre socorristas, policías y personal médico, entre otros, participan en la operación nacional de prevención de las autoridades salvadoreñas.

En esta nota

#ElSalvador muertes SemanaSanta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain