BMW M6, inspira y emociona (Fotos y video)

Ciencia, ingeniería y locura conjugados para brindar poder y exclusividad. Eso es la Experiencia M6 de BMW.

El Nuevo M6 de BMW crece en todos los aspectos, el tamaño, la comodidad y la practicidad, en función de su predecesor.

El Nuevo M6 de BMW crece en todos los aspectos, el tamaño, la comodidad y la practicidad, en función de su predecesor. Crédito: BMW

La automotriz BMW, con sus siglas en alemán de: Bayerische Motoren Werke, “Fábricas bávaras de motores” y sus subsidiarias MINI y Rolls-Royce, tiene su sede en

Munich, Alemania. Su conocido logotipo blanquiazul de BMW se creó en 1917, cuando la empresa aún se dedicaba a la fabricación de motores de avión y simboliza la bandera del Estado Libre de Baviera.

El primer M6 se remonta al 1983 cuando se presentó el (E24), un Coupé de grandes dimensiones con un motor derivado del M1. Ese modelo se vendió hasta 1989.

La segunda generación del M6 aparece hasta el año 2005, como modelo 2006, es decir no hubo M6 durante 16 años, se trataba de una Coupé de grandes dimensiones y en esta ocasión se adicionó un convertible, bajo el cofre se encontraba el gigantesco motor V10 de 500 hp que compartía todos los elementos mecánicos con el M5. Se terminó de vender en el 2010. Hubo que esperar casi tres años para ver la nueva generación donde aparecen la Coupé y el convertible.

Estilos y Opciones

Las características estándar incluyen ruedas de 19 pulgadas de aleación, amortiguadores adaptativos a la suspensión, una capota de lona de accionamiento eléctrico (para el convertible), sunroof (para la coupé), faros adaptativos de xenón automáticos, calefacción y espejos eléctricos plegables, limpiaparabrisas automáticos, sensores delanteros y traseros de estacionamiento, espejo de doble zona de control de clima automático con atenuación automática, encendido y entrada sin llave, tapicería de cuero, 16 funciones entrada para los asientos eléctricos delanteros con

calefacción (con el apoyo de cuatro vías lumbar), funciones de memoria para asientos delanteros, rueda de dirección telescópica de fibra de carbono interior con iluminación ambiental en el interior.

Las características electrónicas incluyen Bluetooth, interfaz iDrive de BMW, una cámara de vista trasera, sistema de navegación y un sistema de audio de sonido envolvente con un reproductor de CD, radio por satélite y integración de USB / iPod.

La parte delantera está caracterizada por enormes tomas de aire, igual para la parte media y baja, para proveer al sistema de doble turbo de aire a través del inter-enfriador, así como canalizar una buena parte del flujo hacia los ductos de frenos, que mantendrán el sistema fresco en altas velocidades. La parrilla ha dejado a un lado la forma ovoide para dar paso a un par de trapecios asimétricos que están flanqueados por la óptica principal que también es de formas extrañas.

Un paquete opcional incluye Ejecutivo faros LED, las puertas automáticas con un sistema suave al cerrar, un volante con calefacción, un head-up display, funciones de masaje para los asientos delanteros y la integración de aplicaciones smartphone.

Para eso, el paquete de asistencia del conductor puede ser añadido, que incluye luces altas automáticas, un sistema de advertencia de salida de carril, monitor de punto ciego y una pantalla de límite de velocidad de información y una serie de cámaras que dan de arriba hacia abajo y alrededor del visualizaciones de esquina.

Las opciones por separado incluyen algunas (pero no todas) de las características empaquetadas junto con llantas de 20 pulgadas, un equipo de sonido Bang & Olufsen premium, asientos delanteros ventilados, visión nocturna con detección de peatones, y la tapicería de cuero y diversas opciones de acabado interior de madera. Otras opciones incluyen un head-up display, entrada y encendido sin, radio satelital, HD Radio, la integración del iPod / USB y asiento de cuero para el salpicadero y la consola.

La experiencia M6

Diseño de Interiores

El M6 ofrece el interior de extraordinarios materiales y una estupenda mano de obra, con una cabina centrada en un diseño ultra moderno. Destaca en acomodar a dos pasajeros, pero el asiento trasero es sólo apto para adultos en viajes cortos a la oficina o cerca de la casa. Los viajes largos le dejaran el cuerpo torcido.

Los asientos delanteros cuentan con un montón de prestaciones de potencia para garantizar un ajuste cómodo, ya sea auto de carreras o soporte similar lateral. A los pasajeros del asiento trasero no les fue tan bien, ya que el reducido espacio sólo es adecuado para niños pequeños.

Tiene un enorme tablero, donde en el centro se encuentra la pantalla LCD que muestra la cartografía del GPS y todos los demás ajustes del vehículo comandados desde el iDrive, que pese a haber sido mejorado, aún es poco intuitivo y es dificil entenderlo. Trae el BMW ConnectedDrive que permite el enlace con teléfonos celulares y con dispositivos de almacenamiento externos y reproducir la música en el sistema de audio.

El espacio de cajuela es de 13 pies cúbicos y 12.3 pies cúbicos en el convertible (10.6 pies cúbicos con la capota bajada) y tienen u pass-through (a través de la misma) para acomodar objetos largos. La buena calidad de materiales, como la piel, plasticos y fibra de carbón está perfectamente conjugada, brindando una atmosfera de lujo, sin caer en lo ostentoso de otras marcas.

El convertible se retrae con calefacción para las plazas traseras de forma independiente de la capota de lona, que doblan como un deflector de viento cuando el techo se cae. La bajada de la capota dura unos 20 segundos, levantando se tarda sólo unos segundos más.

Motor y trasmisión

El Nuevo M6 de BMW crece en todos los aspectos, el tamaño, la comodidad y la practicidad, a su predecesor. Es impulsado por un doble turbo V8 de 4.4 litros con 32 valvulas, que genera 560 caballos de fuerza y 500 lbs-pie de torque. Trae el sistema “valvetronic” de admisión variable y con inyección directa de combustible. En una marcada diferencia del anterior motor V10, el nuevo M6 gana un V8 de doble turbo. Va de cero a 62 mph en 4,3 segundos.

El motor está acoplado a una trasmisión de siete cambios denominada 7M-DCT

(Dual Clutch Transmission) el accionamiento de los engranajes puede ser completamente automático o hacerlos manualmente con las paletas ubicadas detrás del volante. La fuerza torsional es enviada al eje posterior y es recibida por un diferencial también firmado por M que envía el poder a las ruedas. Al elegir entre los programas de cambio en los modos automático o manual, maximiza el ahorro de combustible, o la realización de plano.

La suspensión está dotada del DDC (Dynamic Damper Control) ofrece tres grados de firmeza; Confort, Sport y Sport Plus que el conductor puede elegir con tan solo pulsar un botón ubicado junto a la palanca de cambios –que más bien parece un joystick– . Además del control electro hidráulico de la amortiguación el M6 está dotado de un arsenal de sistemas de control, el DSC (Dynamic Stability Control) regula la tracción, el ABS (Anti-lock-Braking System) evita el bloqueo de frenos, el CBC (Cornering Brake Control) asiste en frenado en curvas y el DBC (Dynamic Brake Control), que literalmente acerca las pastillas de freno al disco, cuando el conductor levanta el pie del acelerador, haciendo mucho más rápido el contacto de las mismas con el disco flotante de los frenos.

Seguridad

En equipos de seguridad estándar el M6 incluye ABS en las 4 ruedas, frenos antibloqueo con características avanzadas de espera y el secado, control de tracción y estabilidad, asientos delanteros airbags laterales, airbags delanteros de rodilla, reposacabezas activos y BMW Assist.

En carretera

El conductor del M6 cuenta con el MDM (M Dynamic Mode). Solo hay que presionar uno de los dos botones localizados en el brazo izquierdo del volante, están marcados como M1 y M2, con la configuración M1 la puesta a punto de todo el M6 se modifica con un modo deportivo, la respuesta de la dirección es más firme y la amortiguación es más rígida, con la opción M2 el conductor puede modificar hasta seis parámetros del comportamiento dinámico del M6, por ejemplo para uso en pista, se puede alterar la

respuesta de la transmisión, la gestión del motor para sacarle todo el poder al V8, se desconecta el DSC y el DDC se coloca en Sport-plus, también se modifica la información proyectada en el parabrisas mediante el Head Up Display.

Andando en él, y abusando en las curvas, se portó maravillosamente. Los cambios en la transmisión en modo automático son prácticamente imperceptibles y gracias al doble turbo, el torque está presente y disponible en prácticamente todo el rango de revoluciones. Es un poco bajo para conducir y no es para un principiante, más bien diría que es para un buen conocedor de este tipos de autos. Sin embargo, la aceleración no le aterroriza, ya que está acompañado por un control de estabilidad refinado que modula la entrega de potencia sin cerrar toda la diversión.

Gracias a configuraciones ajustables para la respuesta de la suspensión, dirección, transmisión y acelerador, el M6 puede adaptarse a cada una de sus estados de ánimo.

Conclusión

Si hay una queja del M6, sería la considerable cantidad de peso que trae, lo que limita no sólo el rendimiento sino también la confianza del conductor, ante la competencia. Sus rivales el Jaguar XKR el Mercedes CL-Class el Audi R8 o el Porsche 911 son rivales muy duros, en un segmento donde los compradores son de extrema exigencia.

La división M de BMW combina la ciencia y la ingeniería con un toque de locura para producir un vehículo que sirve para inspirar y emocionar. Pero es el recién descubierto poder de la nueva M6 el que realmente impresiona.

Precio: $108,350 hasta $114,650 (el convertible)

Consumo: 14 mpg ciudad, 20 mpg carretera

En esta nota

Alemania Autos serie
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain