Payá denuncia ‘cultura del miedo’ cubana

Rosa María Payá anunció que buscará que se investigue la muerte de su padre, el opositor cubano Oswaldo Payá

La hija del opositor cubano Oswaldo Payá busca que se investigue la muerte de éste.

La hija del opositor cubano Oswaldo Payá busca que se investigue la muerte de éste. Crédito: AP

Rosa María Paya, hija del fallecido opositor cubano Oswaldo Payá, denunció hoy en Miami que en la isla reina todavía la “cultura del miedo” y agradeció al exilio su respaldo a la campaña internacional en la que pide que se investigue la muerte de su padre.

La clave para derrotar el “totalitarismo” y “represión” impuestos por el régimen castrista que atenaza la vida de los cubanos radica en “vencer el miedo” a expresar las convicciones, resaltó en una conferencia en el Instituto de Estudios Cubanos y Cubaoamericanos (ICCAS), de la Universidad de Miami.

Serena, con firmeza y claridad de ideas, la hija del fundador del Movimiento Cristiano de Liberación dijo haber recibido muestras de “solidaridad” y “compromiso” por parte del exilio cubano, con el que se reunió hoy en el Salón Parroquial de la Iglesia La Inmaculada Concepción, en Hialeah (Miami), junto activistas en materia de los derechos humanos.

Igualmente, apeló a la importancia de desmontar “54 años de cultura del miedo y barreras” en la isla, un desafío que cada vez más cubanos comienzan a aceptar.

Ese clima de miedo no logrará, dijo, minar su determinación de volver a la isla para impulsar la petición de un plebiscito para “cambiar la ley” y “garantizar algunos derechos” que abran un “proceso de transición” hacia la democracia, una iniciativa que cuenta ya con 20 mil firmas.

Este proyecto está ligado, precisó, a la iniciativa denominada El Camino del Pueblo, un manifiesto en el que se defiende el “reconocimiento de los derechos de los ciudadanos, un diálogo, la reconciliación” de los cubanos y la celebración de “elecciones libres”.

En esta nota

Cuba DerechosHumanos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain