Eric Szmanda sugiere versión latina de “CSI”

El actor revela secretos sobre el éxito de la serie.

Consolidado como uno de los pilares de la extensa y fructífera franquicia televisiva “CSI”, el actor estadounidense Eric Szmanda aseguró que el éxito de esta transmisión se debe a los altos estándares de producción que el programa posee, mismos que se podrían utilizar para una versión latinoamericana de la que él desearía ser parte.

“El éxito de un programa como “CSI” se debe a que el equipo de producción y escritores han sabido ser consistentes en las historias que contamos y que la gente ha seguido durante tanta temporadas”, señaló Szmanda a Notimex, durante su visita a México.

El actor dijo que han sido estos aciertos los que han hecho que aún con los diversos cambios que el elenco ha tenido a lo largo de 13 temporadas, siga manteniendo a millones de televidentes semana tras semana al filo de los asientos, lo cual ha convertido a esta transmisión en una de las más vistas y longevas de la televisión norteamericana.

“Las historias que presentamos y la manera en la que lo hacemos siempre son del agrado de los espectadores, tal vez sea por la forma en la que mostramos los casos y a los personajes, el equipo de producción siempre busca presentar casos impresionantes”, añadió.

El originario de Milwaukee, Wisconsin, detalló que otro de los elementos que atraen a la audiencia son los “gadgets” presentados durante todos estos años, los cuales, añadió, han evolucionado tanto como la tecnología se los permite.

“Al principio todo era más simple, más analógico y a través de las temporadas han habido grandes avances en la tecnología, mismos que se han visto reflejados en el programa“, dijo.

Szmanda, quien en la ficción da vida al forense “Greg Sanders”, indicó que a pesar de que los casos que presenta “CSI” apelan a problemáticas estadounidenses, esto no ha impedido que el público de otras latitudes se identifique con el, pues “la manera en la que resolvemos cada crimen es asombrosa, única e inigualable”.

Es tal su confianza en esta franquicia que el actor de 37 años aseguró que así como el programa ha dado pie a una serie de “spin-offs” como “CSI: Miami” o “CSI: New York”, también ve posible que se haga una versión latinoamericana de la que además confesó, le gustaría ser parte.

“Por supuesto que podría hacerse una versión, ya que hay tantos temas y tantos lugares en los que se podrían realizar como aquí en México, me gustaría verla o de ser posible querría participar en ella”, señaló.

En esta nota

programa serie televisión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain