window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

‘Hasta que hable como un nativo’

Nueva York — Aunque se acerca el cierre de su último mandato, el alcalde Michael Bloomberg no dejará sus clases de español.

Continuará “hasta que hable como un nativo”, informó Luis Cardozo, quien lleva más de una década como tutor del Alcalde de Nueva York.

El tutor colombiano confesó que muchas veces le preocupan las críticas que hacen del Alcalde, sobre todo las de “El Bloombito”, personaje famoso en Twitter por sus bromas acerca de los entuertos idiomáticos de Bloomberg (vea más de los tuits de “El Bloombito” en eldiariony.com).

“Generalmente son de personas que no saben el idioma”, agregó. Por eso, ha aprendido a no hacerles caso.

A su juicio, el español de Bloomberg es muy sólido. La mejor prueba —dijo— fue su encuentro con el alcalde de Asunción, en Paraguay, a principios de mayo. “Toda la reunión la hizo en español”.

Bloomberg recibe clases de hora y media a diario para desarrollar su habilidad oral.

El Diario es uno de los periódicos que más usamos. El lo recibe en su casa y siempre me espera con una pregunta sobre algo que no entendió”, dijo Cardozo.

De los actuales candidatos a alcalde, sólo Christine Quinn solicitó sus servicios, recordó. “Pero después se arrepintió” porque no lo volvieron a llamar, indicó el profesor.

Contenido Patrocinado