window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ONU urge prohibir publicidad de tabaco

La Organización de las Naciones Unidas solicitó a los países miembros prohibir el patrocinio y promoción de marcas tabacaleras.

El cigarrillo mata cada año a seis millones de personas.

El cigarrillo mata cada año a seis millones de personas. Crédito: Notimex

NUEVA YORK- La ONU hizo hoy un llamamiento a los gobiernos para que prohíban todo tipo de publicidad, promoción y patrocinio de tabaco para ayudar a frenar una epidemia que mata cada año a unos 6 millones de personas.

“Al reducir la exposición de la gente a la publicidad del tabaco reducimos las posibilidades de que terminen fumando”, afirmó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Mundial sin Tabaco.

El uso de productos relacionados con el tabaco es una de las principales amenazas a la salud de los seres humanos, según el secretario general, que advirtió que el tabaco termina matando a la mitad de las personas que fuman.

La ONU urgió a los países a aplicar el artículo 13 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y prohibir totalmente la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco para frenar el número de personas que empiecen a fumar o sigan haciéndolo.

Ricky Sarkany

En esta nota

tabaco
Contenido Patrocinado