window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EEUU registra leve aumento en desempleo entre hispanos

Más de dos millones de latinos no tienen trabajo, según el más reciente reporte del Departamento del Trabajo

Washington, D.C.- Mientras el desempleo a nivel nacional llegó a 7.6% en mayo, entre los hispanos se elevó un 0.1% ubicándose a 9.1%; es decir más de 2.2 millones de personas.

De acuerdo al Buró de Estadísticas del Departamento del Trabajo el sector privado obtuvo 175,000 puestos nuevos el mes pasado.

Los servicios profesionales y de negocios aumentaron el empleo en 57,000. Aquí se destacaron áreas como servicios temporales (26,000) y diseño de sistemas computacionales (6,000). La industria de la hotelería también registró incrementos para el mercado laboral llegando a 38,000.

Lo mismo ocurrió en el sector de ventas con 28,000 puestos y el salud con 11,000.

En total 11.8 millones de personas no cuentan con un empleo. Entre ellos 4.4 millones no han registrado un trabajo en 27 semanas o más.

El grupo que posee las tasas más altas de desocupación son los afroamericanos con 13.5%.

Antonieta.cadiz@laopinion.com

En esta nota

EEUU
Contenido Patrocinado