Cómo tratar la osteoporosis

Lo mejor contra esta enfermedad que ataca a hombres y mujeres, es la prevención.

La osteoporosis no es privativa de las mujeres.

La osteoporosis no es privativa de las mujeres. Crédito: Fuente imagen: Esta imagen es una obra derivada de Spine and Nerves por Michael Dorausch, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución "Sharealike" en http://www.flickr.com/photos/chiropractic / 3812188733/

La osteoporosis es una enfermedad que aparece como resultado de la pérdida de masa ósea. Afecta tanto a hombres como mujeres, principalmente a medida que envejecen. Afortunadamente, usted puede tomar medidas para reducir el riesgo de sufrirla y evitar así las fracturas que pueden producirse a raíz de esta enfermedad.

Después de los 50 años, una de cada dos mujeres y uno de cada seis hombres sufrirán una fractura relacionada con la osteoporosis en algún punto de sus vidas. En los Estados Unidos, aproximadamente 4.5 millones de mujeres y 0.8 millones de hombres mayores de 50 años tienen osteoporosis, según datos proporcionados por el American College of Rheumatology.

La osteoporosis produce dolores, malformaciones óseas, aplastamiento de vértebras y fracturas espontáneas. Aunque la edad es uno de los más importantes factores de riesgo para desarrollarla, no es el único. La llegada de la menopausia, el estilo de vida sedentario, una alimentación pobre en calcio, haber seguido un tratamiento con corticosteroides, el consumo excesivo de café y alcohol pueden ser desencadenantes también.

Una densimetría ósea a tiempo puede brindarle información importante sobre la salud de sus huesos para atacar a tiempo este padecimiento, pues en las primeras etapas usted lo puede corregir con medicación simple y con cambios de conducta que le pueden devolver la salud naturalmente.

Como sucede con muchas otras patologías, el mejor tratamiento para la osteoporosis es la prevención que contemple una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico, para incrementar el pico de masa ósea, que redunda en menor pérdida de hueso y menor riesgo de fracturas.

El consumo de suplementos de calcio y vitamina D durante la madurez es esencial para la salud del hueso. Si bien con suplementos de estos minerales puede lograr alcanzar los niveles adecuados, lo mejor es que usted lleve una alimentación rica en alimentos altos en calcio, como el brócoli, los calamares, los frutos secos y los lácteos.

Usted debe acompañar esta dieta saludable con la disminución de la cafeína, sodio, azúcar refinada, bebidas carbonatas, alcohol y carnes rojas, productos considerados descalcificantes.

Los estudios demuestran que los ejercicios que requieren de los músculos para la tracción de los huesos hacen que éstos retengan y ganen densidad. Prácticas como el yoga y el taichi, por ejemplo, en las que usted debe sostener el peso corporal, ayudan a aumentar la densidad de los huesos y mejoran su balance y fuerza muscular, para prevenir caídas y fracturas.

Asimismo, los investigadores encontraron que si usted camina diariamente tiene entre cuatro y siete años más de reserva ósea, que si no lo hace.

En esta nota

osteoporosis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain