window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Siquiatras insisten en que niñera Ortega puede ir a juicio

Los doctores se reafirmaron en que la mujer está capacitada mentalmente para enfrentar el proceso

Yoselyn Ortega fue acusada de matar a puñaladas a Lucía y Leo Krim, de 2 y  6 años.

Yoselyn Ortega fue acusada de matar a puñaladas a Lucía y Leo Krim, de 2 y 6 años. Crédito: EDLP / Mariela Lombard

Manhattan – El siquiatra Ankur Saraiya testificó el jueves en la corte de Manhattan que Yoselyn Ortega, la niñera acusada de matar a dos niños que cuidaba, está capacitada para enfrentar juicio.

La mujer, de 51 años, presuntamente mató a puñaladas a Lucía y Leo Krim, de 2 y 6. Poco después, se autoagredió en hechos reportados el 25 octubre de 2012.

Ayer, ante el juez Gregory Carro, continuó la audiencia iniciada en julio y en la que la abogada Valerie Van Leer-Greenberg, retó la evaluación siquiátrica realizada por los doctores de la fiscalía Myles Schneider y Saraiya declarando apta a la acusada para enfrentar el proceso. El informe indica que la mujer podría estar simulando problemas mentales y físicos.

La hispana, quien se encuentra encarcelada, esta vez no vestía el uniforme de presa, sino pantalón y chaqueta y pelo en cola de caballo en lugar de sus trenzas.

Otro cambio notable fue que no se mantuvo cabizbaja. Asimismo, causó sorpresa cuando le dijo “I love you” a sus hermanas al finalizar la sesión, aún cuando alegó que no dominaba el inglés.

Saraiya se reafirmó, a preguntas del fiscal Stuart Silberg, en lo que había dicho en la comparecencia del 8 de julio Schneider.

“Su capacidad de entendimiento —aunque por debajo de la media— está dentro de los límites normales… mi observación durante la entrevista es que estaba dispuesta y era capaz de cooperar con su abogada para su defensa, y que era consciente de sus opciones: declararse inocente por razones de locura, inocente o culpable”, declaró el experto.

Para emitir su conclusión, los doctores entrevistaron a Ortega el 19 diciembre del 2012 y el 21 de marzo 2013, examinaron sus reportes médicos y le realizaron pruebas.

La defensa —en su contrainterrogatorio— volvió a insistir en la misma técnica utilizada con el Schneider de solicitar las preguntas y respuestas específicas que le habían llevado a esa conclusión.

“Es imposible darle hechos concretos, se basa en nuestro entendimiento y comprensión después de muchas entrevistas hechas”, contestó Saraiya.

La audiencia continuará el lunes con la declaración de un testigo de la defensa.

En esta nota

niñera
Contenido Patrocinado